
Cuando alguien busca qué hacer en Cancún, lo primero que se nos viene a la mente son playas de arena blanca, mar turquesa y fiestas interminables. Y aunque esas dos cosas son parte fundamental del destino, Cancún ofrece mucho más: aventuras acuáticas, planes románticos, actividades familiares, excursiones, cultura y gastronomía. Para que no te pierdas de nada, aquí encontrarás un listado completo con ideas increíbles para hacer en Cancún organizadas según el tipo de experiencia que quieras vivir.

Qué hacer en Cancún en la playa
Las playas son el corazón de Cancún y probablemente la primera razón por la que la mayoría llega aquí. Si quieres saber qué hacer en Cancún durante el día, empezar por la playa es lo ideal. Playa Delfines es una de las más visitadas y cuenta con un mirador espectacular desde donde puedes tomar las mejores fotos del Caribe mexicano. Si buscas un ambiente más animado, Playa Tortugas es conocida por su vibra festiva, música en vivo y restaurantes frente al mar. En cambio, si prefieres algo más tranquilo, Playa Caracol o Playa Langosta son ideales para nadar con calma gracias a su oleaje suave. Elijas la que elijas, el mar de Cancún siempre sorprende con su color azul intenso y su arena suave.
1. Nadar en Playa Delfines y sacarte una foto en el mirador.

Playa Delfines es uno de los lugares más emblemáticos de Cancún, y no solo por su mar turquesa que parece sacado de una postal, sino también por el famoso mirador con las letras gigantes y coloridas de “Cancún”, donde todos los visitantes se toman la foto obligada. Aquí, la arena blanca se extiende a lo largo de la costa y el oleaje suele ser fuerte, por lo que nadar resulta toda una experiencia llena de energía. Aunque no encontrarás restaurantes ni grandes comercios cerca, sí cuentas con palapas gratuitas y un ambiente más natural que en otras playas de la Zona Hotelera. Es ideal para quienes buscan disfrutar del mar sin gastar y conectar directamente con la esencia del Caribe. Lo mejor es llegar temprano para asegurar un buen lugar bajo sombra y aprovechar la tranquilidad de la mañana.
2. Relajarte en Playa Langosta con oleaje tranquilo.

Si buscas un sitio familiar y seguro para nadar, Playa Langosta es la mejor elección. Su oleaje tranquilo y poco profundo la convierten en una de las favoritas de quienes viajan con niños pequeños o prefieren un baño relajado sin preocupaciones. Aquí puedes llevar tu toalla, sombrilla y pasar horas descansando bajo el sol, mientras disfrutas del mar calmado y las vistas hacia la Isla Mujeres. Además, cuenta con áreas de juegos infantiles, baños y palapas, lo que la hace práctica y cómoda. Es una playa perfecta para pasar un día completo en familia sin la necesidad de gastar mucho dinero, ya que al ser pública puedes disfrutarla sin costo. El ambiente es amigable, local y menos turístico que en otras playas, lo cual la convierte en un pequeño oasis dentro de Cancún.
3. Hacer snorkel en el Arrecife Mesoamericano.

Uno de los tesoros naturales más impresionantes de Cancún es el Arrecife Mesoamericano, considerado el segundo arrecife más grande del mundo. Hacer snorkel en este lugar es una experiencia que no puedes perderte, ya que tendrás la oportunidad de nadar entre peces de colores, tortugas marinas y corales vibrantes. Muchos tours salen desde Cancún hacia distintos puntos del arrecife, adaptados tanto para principiantes como para quienes ya tienen experiencia en el mar. La sensación de sumergirse y ver la vida marina de cerca es incomparable, un recuerdo que se quedará grabado para siempre. Además, es una actividad perfecta para todas las edades, ya que no se requiere gran experiencia para disfrutarla. Sin duda, una de las mejores respuestas a la pregunta de qué hacer en Cancún si quieres una conexión real con la naturaleza.
Otras actividades que hacer en las playas de Cancún
Qué hacer en las playas de Cancún
Actividad | Descripción | Ideal para | Nivel de energía |
---|---|---|---|
Probar paddleboard en la Laguna Nichupté | Remar de pie sobre una tabla en un entorno de manglares y fauna. La calma de la laguna lo hace accesible para principiantes. | Naturaleza Deporte ligero | Moderado |
Disfrutar del ambiente festivo en Playa Tortugas | Playa con música, bares y restaurantes frente al mar; uno de los puntos más animados y sociales de Cancún. | Amigos Ambiente social | Bajo–Alto |
Contratar un paseo en banana boat | Inflable en forma de plátano arrastrado por lancha. Risas, velocidad y chapuzones garantizados. | Familias Grupos | Alto |
Hacer kayak al amanecer | Remar en aguas tranquilas mientras el cielo se pinta de colores; experiencia contemplativa y fotogénica. | Parejas Viajeros solitarios | Moderado |
Descansar bajo una palapa en Playa Caracol | Playa pequeña y acogedora para relajarte a la sombra, leer y escuchar el mar sin prisas. | Relax Desconexión | Bajo |
Qué hacer en Cancún en pareja: experiencias románticas
Para quienes viajan en pareja, Cancún es un paraíso romántico. Aquí puedes encontrar actividades especiales que harán tu viaje inolvidable. Una de las experiencias más buscadas es el paseo en catamarán hacia Isla Mujeres, donde disfrutarán juntos del mar caribeño, snorkel y una vista inolvidable del atardecer. También puedes sorprender a tu pareja con una cena privada en la playa, con velas y mariscos frescos mientras escuchan el sonido de las olas. Muchos hoteles ofrecen spas de lujo con masajes en pareja, temazcales y rituales de relajación. Y si buscan un toque de aventura, un nado con delfines o una visita a los cenotes cercanos se convierte en una experiencia única que recordarán siempre.
4. Tour en catamarán hacia Isla Mujeres al atardecer.

Un clásico que no puede faltar en tu lista de qué hacer en Cancún en pareja es el tour en catamarán hacia Isla Mujeres. La experiencia empieza en la tarde, alrededor de las 3:00 p.m., con salidas desde diferentes muelles en la Zona Hotelera. Durante el recorrido podrás disfrutar barra libre, música y una atmósfera romántica mientras navegas sobre el mar Caribe. Muchos tours incluyen paradas para hacer snorkel en arrecifes cercanos y tiempo libre en Isla Mujeres para recorrer el pintoresco centro. La joya del paseo es el regreso al atardecer, cuando el sol pinta el cielo de tonos naranjas y rosados, creando el escenario perfecto para compartir con tu pareja. Los precios suelen variar entre $900 y $1,500 MXN por persona, dependiendo de si incluye alimentos o actividades adicionales.
5. Sesión de spa y masaje en pareja en un resort de lujo.

Si buscas un plan más relajante y romántico, una sesión de spa en pareja en Cancún es una experiencia única. Los resorts de lujo en la Zona Hotelera ofrecen paquetes especiales que incluyen masajes con aromaterapia, tratamientos faciales y acceso a circuitos de hidroterapia, jacuzzis y saunas. Imagina disfrutar junto a tu pareja de un masaje frente al mar, con aceites esenciales y el sonido de las olas de fondo. Hoteles como Nizuc Resort & Spa o el Ritz-Carlton tienen experiencias exclusivas diseñadas para parejas, con rituales que duran entre 60 y 120 minutos. Los precios suelen ir desde los $2,500 hasta $6,000 MXN por pareja, dependiendo de la duración y el tipo de tratamiento. La mayoría de los spas opera de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., así que puedes agendarlo como una experiencia de día o como un cierre perfecto para una jornada llena de actividades.
6. Nadar juntos en un cenote cercano.

Si quieres vivir una experiencia diferente y conectar con la naturaleza, nadar en un cenote cerca de Cancún es algo que no puede faltar. A tan solo 30–40 minutos de la ciudad encontrarás cenotes como Cenote Azul, Dos Ojos o Ik Kil, que son famosos por sus aguas cristalinas y su ambiente místico rodeado de vegetación. Ir en pareja lo convierte en un plan muy especial, ya que muchos cenotes tienen áreas tranquilas para nadar juntos o simplemente sentarse en las plataformas de madera y disfrutar del paisaje. El costo de entrada suele estar entre $150 y $300 MXN por persona, y algunos ofrecen servicios adicionales como renta de chalecos salvavidas o equipo de snorkel por un costo extra. Los horarios suelen ser de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., por lo que lo ideal es ir temprano para disfrutar con calma y evitar la multitud. Además, puedes combinar la visita con una comida en restaurantes locales que sirven especialidades yucatecas como cochinita pibil o sopa de lima.
Otras actividades que hacer en pareja en Cancún
Qué hacer en Cancún en pareja
Actividad | Descripción | Precio aproximado | Horario recomendado |
---|---|---|---|
Cena privada frente al mar con velas y mariscos frescos | Experiencia romántica en la playa con servicio exclusivo, decoración especial y platillos gourmet de mariscos. | $2,500 – $5,000 MXN por pareja | 7:00 p.m. – 10:00 p.m. |
Caminar por la playa al amanecer | Paseo romántico al inicio del día, disfrutando del silencio, la brisa fresca y los colores del amanecer caribeño. | Gratis | 5:30 a.m. – 7:00 a.m. |
Hacer snorkel en pareja en el Parque Garrafón | Tour en Isla Mujeres con snorkel en arrecifes de coral, ideal para compartir la experiencia marina juntos. | $1,000 – $1,500 MXN por persona | 10:00 a.m. – 4:00 p.m. |
Reservar una suite con jacuzzi privado frente al mar | Hospedaje de lujo con habitaciones románticas, jacuzzi al aire libre y vistas al Caribe. | $6,000 – $15,000 MXN por noche | Check-in desde 3:00 p.m. |
Ver juntos el cielo estrellado en un tour nocturno en la laguna | Paseo en lancha o kayak por la Laguna Nichupté bajo las estrellas, con guías que explican el entorno natural. | $900 – $1,500 MXN por persona | 8:00 p.m. – 10:30 p.m. |
Disfrutar de un show cultural maya con cena incluida | Cena temática con música, danzas mayas y espectáculo cultural en vivo, combinando tradición y gastronomía. | $1,200 – $2,500 MXN por persona | 7:00 p.m. – 9:30 p.m. |
Qué hacer en Cancún con niños: planes familiares
Si viajas con familia y niños, no tienes de qué preocuparte, ya que hay muchísimas opciones de qué hacer en Cancún pensadas para los más pequeños. Los parques acuáticos como Ventura Park ofrecen toboganes, albercas de olas y actividades llenas de diversión. Otra opción muy popular es llevar a los niños a conocer la experiencia de nadar con delfines, algo que suele ser inolvidable para ellos. También puedes visitar el Acuario Interactivo de Cancún, donde podrán observar y hasta tocar algunas especies marinas. Y si lo que quieren es pasar un día relajado, las playas de oleaje tranquilo como Playa Langosta son perfectas para que los niños naden y jueguen en la arena de manera segura.
7. Pasar el día en Ventura Park con toboganes y atracciones.

Si viajas en familia y te preguntas qué hacer en Cancún con niños, sin duda Ventura Park es una de las mejores opciones. Este parque acuático y de entretenimiento está ubicado en el km 25 de la Zona Hotelera, a unos 20 minutos del centro. Aquí encontrarás toboganes gigantes, albercas con olas, río lento, juegos mecánicos y hasta áreas temáticas con realidad virtual y go-karts. Los más pequeños pueden divertirse en secciones seguras diseñadas para ellos, mientras los adultos disfrutan de atracciones más intensas. El horario es de 10:00 a.m. a 5:30 p.m., y el costo de entrada varía entre $800 y $1,400 MXN por persona, dependiendo del paquete que elijas (los más completos incluyen alimentos y bebidas ilimitadas). Es un plan ideal para pasar un día entero lleno de diversión en familia.
8. Visitar el Acuario Interactivo y tocar especies marinas.

Otra actividad perfecta para familias en Cancún es visitar el Acuario Interactivo, ubicado en el centro comercial La Isla Shopping Village (km 12.5 de la Zona Hotelera). Este espacio permite conocer de cerca más de 1,000 especies marinas, incluyendo peces tropicales, mantarrayas y hasta tiburones. Lo más especial es que no solo se trata de observar, sino también de interactuar: los niños pueden tocar estrellas de mar, erizos y otras especies en estanques diseñados para ello. Además, el acuario ofrece experiencias opcionales como alimentar tiburones o nadar con delfines (con costo extra). El horario es de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., y la entrada general ronda los $350 MXN por persona. Es un plan educativo, divertido y diferente que combina aprendizaje con entretenimiento.
9. Nadar con delfines en un delfinario.

Una de las experiencias más inolvidables que puedes regalarle a tus hijos en Cancún es nadar con delfines en un delfinario. Hay varias opciones en la Zona Hotelera y en Isla Mujeres, como Dolphinaris, Delphinus Dreams o Dolphin Discovery, que ofrecen diferentes programas para interactuar con estos inteligentes mamíferos. Los paquetes incluyen desde el clásico “encuentro” donde puedes acariciarlos y besarlos, hasta experiencias más completas donde nadas, los sujetas de las aletas y disfrutas de saltos y acrobacias. Los precios van desde $1,200 hasta $2,500 MXN por persona, dependiendo de la duración (30 a 60 minutos) y los extras que elijas. Los horarios suelen estar disponibles de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y lo mejor es reservar con anticipación ya que los cupos son limitados. Es una actividad segura, supervisada por entrenadores profesionales, y una experiencia que tanto niños como adultos recordarán para siempre.
Otras actividades que hacer con niños en Cancún
Qué hacer en Cancún con niños
Actividad | Descripción | Precio aproximado | Horario recomendado |
---|---|---|---|
Conocer Xcaret con espectáculos familiares | Parque eco-arqueológico (a ~1 h de Cancún) con ríos subterráneos, aviario, mariposario, acuario y el show nocturno “Xcaret México Espectacular”. | $2,000 – $2,500 MXN por persona (niños pagan menos) | 8:30 a.m. – 10:00 p.m. |
Recorrer el Museo Maya en familia | Museo en la Zona Hotelera con colecciones arqueológicas, áreas al aire libre y recorridos ideales para introducir a los niños a la cultura maya. | $90 MXN general; gratis menores de 13 | 9:00 a.m. – 6:00 p.m. (cerrado lunes) |
Disfrutar de un tour en barco pirata con actividades para niños | Cena-show en galeones temáticos con animadores disfrazados, juegos, bailes, batallas de espadas y participación de los pequeños. | $1,000 – $1,400 MXN por persona | 6:30 p.m. – 9:30 p.m. |
Qué hacer en Cancún de noche: vida nocturna y entretenimiento
La vida nocturna de Cancún es una de las más famosas de todo México, así que si te preguntas qué hacer en Cancún de noche, prepárate para la diversión. En la Zona Hotelera se encuentran los antros más populares como Coco Bongo, The City y Mandala, que ofrecen espectáculos con música, acrobacias, luces y un ambiente que dura hasta el amanecer. Pero no todo es fiesta; también puedes optar por una cena con show cultural, como las que ofrecen algunos restaurantes con danzas mexicanas o mayas. Si prefieres algo más relajado, hay bares frente al mar ideales para tomar un cóctel mientras disfrutas del sonido de las olas. Cancún tiene opciones para todos los gustos, desde los más fiesteros hasta los que buscan un plan tranquilo.
10. Bailar y ver espectáculos en Coco Bongo

Cuando piensas en la vida nocturna de Cancún, seguramente lo primero que viene a la mente es Coco Bongo, el antro más famoso de la Zona Hotelera y quizá de todo México. No se trata de un simple club, sino de un show en vivo que mezcla música, acrobacias, imitaciones de artistas como Michael Jackson, Queen o Madonna, y un ambiente de fiesta que dura hasta la madrugada. Desde que entras, la energía es contagiosa: confeti, luces, bailarines y pantallas gigantes hacen que cada momento sea una sorpresa.
El lugar abre todos los días desde las 9:00 p.m. y el espectáculo suele comenzar alrededor de las 10:30 p.m. Los precios varían según el paquete: desde $1,500 MXN por persona con barra libre nacional hasta $3,000 MXN o más en áreas VIP con bebidas premium y mejor visibilidad. Es una experiencia imperdible si quieres vivir el lado más explosivo de la noche cancunense.
11. Salir de fiesta en The City, uno de los antros más grandes.

Si lo tuyo es la fiesta sin parar y bailar hasta el amanecer, The City Cancún es una parada obligatoria. Con capacidad para más de 5,000 personas, este club nocturno se considera uno de los más grandes de América Latina y ofrece una experiencia única para quienes buscan diversión a gran escala. Su ambiente es vibrante, con DJs internacionales, luces impresionantes, cañones de CO₂, espectáculos en tarimas y una energía que parece no acabar nunca. El lugar abre generalmente de jueves a sábado, a partir de las 10:30 p.m., y las fiestas pueden extenderse hasta las 4:00 o 5:00 de la mañana. Los boletos suelen costar entre $1,200 y $2,000 MXN por persona, dependiendo de la noche y los artistas invitados, aunque los paquetes VIP pueden subir bastante más. Es el sitio ideal si quieres experimentar una auténtica fiesta masiva en Cancún.
12. Disfrutar del ambiente elegante en Mandala.

Para quienes buscan una opción más sofisticada sin dejar de lado la diversión, Mandala Cancún es el antro perfecto. Su diseño abierto y decoración de estilo oriental lo hacen destacar dentro de la Zona Hotelera, ofreciendo un ambiente elegante y cosmopolita. A diferencia de otros clubs gigantes, aquí la experiencia es más íntima y chic: música comercial y electrónica, mesas privadas, pista de baile y coctelería premium. Es común ver turistas internacionales y grupos de amigos disfrutando de un ambiente glamuroso pero relajado. Abre todos los días desde las 10:30 p.m. y los precios de entrada van desde $900 hasta $1,500 MXN por persona, con barra libre en paquetes básicos y opciones VIP para mesas reservadas. Mandala es ideal para quienes quieren disfrutar la noche en un espacio más exclusivo, con buena música y estilo.
Otras actividades que hacer en Cancún de noche
Qué hacer en Cancún de noche
Actividad | Descripción | Precio aproximado | Horario recomendado |
---|---|---|---|
Tomar cócteles frente al mar en bares chill out | Bares con camastros y música relajada frente al mar; perfectos para ver el atardecer y arrancar la noche con estilo. | $200 – $400 MXN por cóctel | 6:00 p.m. – 11:00 p.m. |
Asistir a un show con danzas mexicanas | Espectáculos culturales con bailes folclóricos, mariachis y tradiciones locales; muchas veces incluyen cena. | $800 – $1,500 MXN por persona | 7:00 p.m. – 9:30 p.m. |
Cenar en un restaurante con vista a la laguna | Restaurantes en la Laguna Nichupté con mariscos frescos y vistas espectaculares al anochecer. | $600 – $1,200 MXN por persona | 7:00 p.m. – 11:00 p.m. |
Hacer un tour en barco pirata de noche | Paseo nocturno en galeones temáticos con batallas de espadas, juegos, animación y cena a bordo. | $1,000 – $1,400 MXN por persona | 6:30 p.m. – 9:30 p.m. |
Vivir una experiencia romántica en un crucero con cena | Crucero por la laguna o el Caribe con cena romántica, música en vivo y ambiente íntimo. | $1,800 – $3,500 MXN por pareja | 7:30 p.m. – 10:00 p.m. |
Disfrutar de música en vivo en bares del centro | Bares locales con bandas que tocan rock, salsa o música regional en un ambiente relajado. | $200 – $600 MXN por persona (consumo) | 9:00 p.m. – 1:00 a.m. |
Recorrer la Zona Hotelera iluminada en la noche | Paseo por la avenida principal entre luces, tiendas, restaurantes y el ambiente nocturno de Cancún. | Gratis | 8:00 p.m. – 12:00 a.m. |
Qué hacer en Cancún y alrededores: excursiones imperdibles
Más allá de sus playas, Cancún es el punto de partida para descubrir tesoros de la Riviera Maya. Entre los imperdibles está Chichén Itzá, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, donde podrás admirar la grandeza de la cultura maya. Otro sitio popular es Tulum, con sus ruinas frente al mar Caribe y playas de ensueño. Si prefieres algo más natural, los cenotes cercanos como Dos Ojos o Gran Cenote son mágicos para nadar en aguas cristalinas. Y no olvides visitar Isla Mujeres y Holbox, destinos que combinan tranquilidad, paisajes paradisíacos y actividades acuáticas. Estas excursiones son ideales para quienes buscan ampliar la experiencia de Cancún y llevarse recuerdos únicos.
13. Visitar Chichén Itzá, maravilla del mundo.

Una de las excursiones más populares desde Cancún es visitar Chichén Itzá, considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Ubicada a unas 2 horas y media de Cancún, esta antigua ciudad maya es famosa por la pirámide de Kukulcán, que además de su imponente tamaño, está alineada de forma astronómica, creando un espectáculo de luces y sombras durante los equinoccios. El recorrido por el sitio arqueológico incluye también el Templo de los Guerreros, el Juego de Pelota y el Observatorio, donde aprenderás sobre la increíble cosmovisión maya.
El horario de acceso es de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y la entrada general cuesta alrededor de $614 MXN para extranjeros y $272 MXN para mexicanos (precios 2025). Muchos tours incluyen transporte redondo desde Cancún, guía certificado y comida buffet, con costos que van de $1,000 a $1,800 MXN por persona. Es una experiencia cultural imperdible que te conecta con la grandeza de la civilización maya.
14. Subir la pirámide de Cobá.

Si quieres una experiencia más aventurera, entonces Cobá es una visita obligada. A diferencia de Chichén Itzá o Tulum, aquí todavía se permite subir a la pirámide Nohoch Mul, que con sus 42 metros de altura es la más alta de la península de Yucatán. Subir sus empinados escalones es todo un reto, pero la recompensa es la vista panorámica de la selva maya que se extiende hasta donde alcanza la vista, un espectáculo natural impresionante. El sitio arqueológico se encuentra a unas 2 horas de Cancún y está abierto de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. La entrada cuesta aproximadamente $100 MXN por persona, y además puedes rentar bicicletas o triciclos para recorrer los senderos que conectan las distintas estructuras. Es una experiencia ideal para quienes buscan un toque de historia, naturaleza y aventura en un mismo lugar.
15. Nadar en el cenote Ik Kil.

Después de recorrer zonas arqueológicas, nada mejor que refrescarte en el famoso Cenote Ik Kil, ubicado muy cerca de Chichén Itzá. Este cenote abierto es uno de los más impresionantes de Yucatán: se encuentra rodeado de paredes de piedra cubiertas de vegetación, con raíces y enredaderas que caen hasta tocar el agua, creando un escenario casi mágico. El agua es cristalina y tiene una profundidad de unos 40 metros, lo que lo convierte en un sitio perfecto para nadar y relajarse. El lugar cuenta con escaleras seguras de acceso, chalecos salvavidas disponibles y plataformas desde donde puedes lanzarte. El horario es de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y la entrada cuesta alrededor de $150 MXN por persona. Además, dentro del complejo hay restaurantes buffet y servicios básicos, lo que lo convierte en un complemento perfecto para tu visita a Chichén Itzá.
Otras actividades qué hacer cerca de Cancún
Excursiones y alrededores de Cancún
Actividad | Descripción | Precio aproximado | Horario recomendado |
---|---|---|---|
Recorrer las ruinas de Tulum frente al mar | Zona arqueológica maya sobre acantilado con vista al Caribe; templos y acceso a una playa paradisíaca. | $90 MXN entrada general | 8:00 a.m. – 5:00 p.m. |
Explorar el Gran Cenote | Cenote icónico de Tulum con aguas cristalinas, cuevas iluminadas y áreas para snorkel. | $300 MXN por persona | 9:00 a.m. – 5:00 p.m. |
Bucear en los cenotes Dos Ojos | Sistema de cuevas subterráneas con agua transparente; favorito de buzos certificados y snorkelistas. | $400 – $700 MXN (entrada + equipo) | 9:00 a.m. – 5:00 p.m. |
Pasar un día en Isla Mujeres | Isla a 20 min en ferry desde Cancún; playas tranquilas, snorkel y recorrido en carritos de golf. | $500 – $1,000 MXN (transporte + consumo) | Todo el día |
Descubrir la tranquilidad de Holbox | Isla bohemia de playas vírgenes, murales coloridos y bioluminiscencia en temporada. | $1,200 – $1,800 MXN (tour desde Cancún) | 8:00 a.m. – 6:00 p.m. |
Practicar buceo en Cozumel | Arrecifes de renombre mundial con sitios para todos los niveles; excelente visibilidad. | $1,500 – $3,000 MXN por inmersión | 9:00 a.m. – 3:00 p.m. |
Hacer un tour por Valladolid, un pueblo mágico | Ciudad colonial con calles coloridas, cenotes cercanos y el Convento de San Bernardino. | $600 – $1,200 MXN (tour desde Cancún) | 9:00 a.m. – 6:00 p.m. |
Qué hacer en Cancún gratis o con poco presupuesto
No necesitas gastar mucho dinero para disfrutar este destino, ya que hay muchas opciones de qué hacer en Cancún sin pagar demasiado. Una de ellas es visitar las playas públicas como Playa Delfines, que además tiene un mirador perfecto para fotos. Otra opción es recorrer el Mercado 28, donde encontrarás artesanías, comida local y recuerdos a precios accesibles. Pasear por el centro de Cancún también es una experiencia interesante, con plazas locales y restaurantes típicos. Incluso puedes disfrutar de atardeceres espectaculares desde el Malecón Tajamar sin gastar un solo peso.
16. Pasear por el Mercado 28

Si buscas una experiencia auténtica y económica, el Mercado 28 es una visita obligada en Cancún. Ubicado en el centro de la ciudad, este lugar es perfecto para recorrer sus pasillos llenos de puestos de artesanías, recuerdos, ropa, joyería de plata y productos típicos mexicanos a precios más accesibles que en la Zona Hotelera. Además, encontrarás fondas y restaurantes familiares donde puedes probar antojitos como tacos, mariscos frescos o cochinita pibil sin gastar demasiado. Pasear por este mercado no solo es una oportunidad para comprar souvenirs más baratos, sino también para convivir con los locales y descubrir el lado más auténtico de Cancún. Lo mejor: la entrada es gratuita, solo pagas lo que decidas consumir o comprar, y está abierto de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
17. Disfrutar del atardecer en Malecón Tajamar

Otra de las actividades gratuitas más bonitas que puedes disfrutar es ver el atardecer en Malecón Tajamar. Este espacio frente a la Laguna Nichupté es ideal para caminar, andar en bicicleta o simplemente sentarse en una banca mientras el cielo se tiñe de tonos anaranjados y rosados. El ambiente aquí es tranquilo y familiar, ya que muchos locales vienen a pasear con sus mascotas o hacer ejercicio. Desde este punto también se pueden ver aves y, con un poco de suerte, hasta cocodrilos en la laguna. Lo mejor es llegar alrededor de las 6:00 p.m. para encontrar un buen lugar y disfrutar de la puesta de sol sin gastar un solo peso. Es un plan perfecto para parejas, familias o viajeros solitarios que buscan un momento relajado en medio del viaje.
18. Caminar por el centro de Cancún.

Más allá de la Zona Hotelera, el centro de Cancún ofrece un ambiente completamente diferente y mucho más económico. Aquí puedes pasear por sus calles, visitar plazas locales como Las Palapas y disfrutar de espectáculos gratuitos o de bajo costo que suelen organizarse en la explanada. Es también el lugar ideal para probar comida típica en puestos callejeros o fondas, como tacos al pastor, marquesitas o esquites, gastando muy poco dinero. Caminar por el centro te permite ver la vida cotidiana de los cancunenses, mezclándote entre locales en lugar de turistas. Además, por la noche el ambiente se llena de luces, música y aromas de comida callejera, creando una experiencia cultural que no encontrarás en los grandes resorts. Y lo mejor: recorrer el centro es completamente gratis, solo depende de cuánto decidas consumir.
Otras actividades que hacer en Cancún con poco presupuesto
Qué hacer en Cancún con poco presupuesto
Actividad | Descripción | Precio aproximado | Horario recomendado |
---|---|---|---|
Probar comida callejera local | Antojitos típicos como tacos al pastor, marquesitas, esquites o tortas en puestos del centro de Cancún. | $20 – $80 MXN por platillo | 6:00 p.m. – 11:00 p.m. |
Entrar a playas públicas de la Zona Hotelera | Acceso gratuito a playas como Playa Delfines, Playa Caracol o Playa Tortugas para nadar y descansar. | Gratis (camastros opcionales $150 – $300 MXN) | 9:00 a.m. – 6:00 p.m. |
Recorrer la Plaza de las Américas | Centro comercial en el corazón de Cancún con tiendas, cine y cafeterías; popular entre locales. | Gratis (solo consumo) | 11:00 a.m. – 9:00 p.m. |
Admirar los shows gratuitos en plazas locales | Eventos culturales en espacios como Parque Las Palapas o explanadas del centro con música y danza. | Gratis | 7:00 p.m. – 10:00 p.m. |
Qué hacer en Cancún si llueve
Aunque la mayoría piensa en Cancún solo como destino de sol, también hay planes perfectos para los días de lluvia. Una de las mejores alternativas es visitar el Museo Maya de Cancún, que tiene piezas arqueológicas impresionantes y una explicación clara de la historia de la región. El Museo Subacuático de Arte (MUSA) también ofrece exposiciones en tierra firme si no puedes hacer la actividad de buceo. Otra buena opción es recorrer centros comerciales como La Isla o Puerto Cancún, donde además de tiendas encontrarás cines, acuarios y restaurantes. Estos planes son ideales para no perder el día, incluso si el clima no acompaña.
19. Visitar el Museo Maya.

Una excelente opción para un día lluvioso en Cancún es visitar el Museo Maya, ubicado en el km 16.5 de la Zona Hotelera. Este museo moderno alberga una de las colecciones más importantes de piezas arqueológicas de la cultura maya en todo México, con esculturas, cerámicas, joyería y elementos ceremoniales que narran la historia de esta fascinante civilización. Además, cuenta con un área al aire libre donde se pueden recorrer ruinas menores en medio de la vegetación, lo que lo convierte en un plan cultural muy completo. El museo abre de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., y la entrada general cuesta alrededor de $90 MXN (gratis para menores de 13 años). Es una actividad perfecta para quienes quieren aprovechar el día, aprender y resguardarse de la lluvia sin dejar de disfrutar Cancún.
20. Recorrer el Museo Subacuático (MUSA) en su galería terrestre.

Aunque el MUSA (Museo Subacuático de Arte) es famoso por sus esculturas sumergidas en el fondo del mar, también cuenta con una galería terrestre en Cancún que es perfecta para los días de lluvia. Aquí se pueden admirar maquetas, fotografías y réplicas de las más de 500 esculturas instaladas en el Caribe mexicano, creadas por artistas nacionales e internacionales. Es una oportunidad única de conocer el trasfondo ecológico y artístico del museo, que tiene como objetivo promover la conservación de los arrecifes al desviar a los buzos hacia estas obras. La galería abre de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y la entrada tiene un costo aproximado de $100 MXN. Es una actividad diferente que combina arte, naturaleza y conciencia ambiental en un espacio cerrado y accesible.
21. Ir de compras en La Isla Shopping Village.

Si la lluvia arruina tus planes de playa, nada mejor que pasar unas horas en La Isla Shopping Village, uno de los centros comerciales más famosos de Cancún, ubicado en el km 12.5 de la Zona Hotelera. Este lugar cuenta con una amplia variedad de tiendas de ropa, joyería, souvenirs y marcas internacionales, además de restaurantes frente a la laguna y un acuario interactivo. Su diseño combina áreas techadas con espacios al aire libre, lo que te permite disfrutar incluso en un día lluvioso. Aquí también encontrarás cines y cafeterías, por lo que es un plan perfecto para toda la familia. El horario es de 10:00 a.m. a 10:00 p.m., y no necesitas gastar demasiado: puedes simplemente recorrerlo, tomar fotos en sus puentes y canales, y disfrutar del ambiente sin costo de entrada.
Otras actividades que hacer en Cancún con lluvia
Qué hacer en Cancún con poco presupuesto
Actividad | Descripción | Precio aproximado | Horario recomendado |
---|---|---|---|
Probar comida callejera local | Antojitos típicos como tacos al pastor, marquesitas, esquites o tortas en puestos del centro de Cancún. | $20 – $80 MXN por platillo | 6:00 p.m. – 11:00 p.m. |
Entrar a playas públicas de la Zona Hotelera | Acceso gratuito a playas como Playa Delfines, Playa Caracol o Playa Tortugas para nadar y descansar. | Gratis (camastros opcionales $150 – $300 MXN) | 9:00 a.m. – 6:00 p.m. |
Recorrer la Plaza de las Américas | Centro comercial en el corazón de Cancún con tiendas, cine y cafeterías; popular entre locales. | Gratis (solo consumo) | 11:00 a.m. – 9:00 p.m. |
Admirar los shows gratuitos en plazas locales | Eventos culturales en espacios como Parque Las Palapas o explanadas del centro con música y danza. | Gratis | 7:00 p.m. – 10:00 p.m. |
Consejos prácticos para disfrutar Cancún al máximo
Para aprovechar al máximo tu viaje, ten en cuenta algunos consejos. La mejor época para visitar Cancún es de diciembre a abril, cuando hay menos lluvias y el clima es perfecto. Si quieres ahorrar, considera viajar en temporada baja, ya que los precios bajan y hay menos turistas. Respecto al transporte, moverse en autobuses locales o colectivos es mucho más económico que usar taxis. Y no olvides cuidar tu seguridad: mantén tus pertenencias vigiladas y utiliza servicios de transporte confiables. Con estas recomendaciones podrás disfrutar al máximo sin preocupaciones y descubrir por ti mismo qué hacer en Cancún.
Ahora que ya tienes claro qué hacer en Cancún, es momento de preparar tu viaje y vivir la experiencia. Este destino lo tiene todo: playas paradisíacas, historia, cultura, vida nocturna, gastronomía y excursiones que van más allá de lo típico. No importa si viajas solo, en pareja, con amigos o en familia, siempre encontrarás actividades que se ajusten a tu estilo de viaje. Lo más importante es dejarte llevar por la magia del Caribe y aprovechar cada momento. Cancún siempre sorprende y te asegura recuerdos que durarán toda la vida. Y si no te quieres ir, en tudepa.com tenemos opciones de departamentos en venta en Cancún y en la Riviera Maya.
Publicaciones recientes
Categorías
También te puede interesar…