
Las plantas de sombra para interiores son una excelente opción para quienes desean integrar la naturaleza en su hogar sin preocuparse por la cantidad de luz solar directa que reciben. En tudepa.com entendemos que personalizar tu espacio es clave para crear un ambiente acogedor y único. Añadir un toque verde no solo embellece cualquier habitación, sino que también mejora la calidad del aire, aporta frescura, y genera una sensación de calma y bienestar que hace que tu hogar se sienta aún más especial.
Optar por plantas de sombra es ideal para aquellos rincones que reciben poca luz natural, como pasillos, salas de estar o dormitorios. Estas plantas se adaptan perfectamente a interiores con iluminación indirecta, lo que las convierte en una solución versátil y fácil de mantener. Si estás buscando las plantas perfectas para embellecer tu casa o departamento, te presentamos algunas de las mejores opciones disponibles y te daremos algunos tips de cómo mantenerlas en perfecto estado para que tu hogar luzca siempre vivo y lleno de estilo.
Helecho Boston
El Helecho Boston es una de las plantas de sombra más populares para interiores, y no es difícil entender por qué. Con su follaje exuberante y delicadamente arqueado, esta planta añade un toque de naturaleza salvaje y tropical a cualquier rincón de la casa. Sus hojas son finamente divididas y de un verde intenso, lo que la convierte en un atractivo visual que aporta frescura. Es ideal para aquellos que buscan llenar un espacio con vida, pero que disponen de un entorno con luz limitada. Esta planta es especialmente adecuada para habitaciones, pasillos oscuros, o incluso baños sin ventanas, donde prospera a pesar de la falta de luz directa.
Una de las características más fascinantes del Helecho Boston es su antigüedad; es una planta que ha existido desde tiempos prehistóricos, lo que la convierte en una de las especies vegetales más antiguas que aún cultivamos en nuestros hogares. Además de su valor estético, se cree que el Helecho Boston tiene propiedades purificadoras del aire, ya que es capaz de eliminar toxinas como el formaldehído del ambiente. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan no solo decorar, sino también mejorar la calidad del aire en sus espacios interiores. Su capacidad para retener humedad en el ambiente también lo hace beneficioso para la piel y el sistema respiratorio, especialmente en climas secos o durante los meses de invierno.
Tips para decorar tu primer departamento
Cuidados
El Helecho Boston requiere un entorno ligeramente húmedo para mantener su frondosidad característica. El riego regular es esencial, pero es crucial no dejar que la planta se asiente en agua estancada, ya que esto podría provocar que se pudra de las raíces. Lo ideal es mantener el suelo constantemente húmedo, sin que llegue a estar empapado. Además, este helecho aprecia un ambiente con alta humedad, por lo que se recomienda rociar sus hojas con agua de vez en cuando, especialmente en interiores con calefacción o en climas secos. Evita colocar la planta en zonas con corrientes de aire frío o cerca de radiadores, ya que el cambio brusco de temperatura puede dañarla. Con el cuidado adecuado, el Helecho Boston puede durar muchos años, proporcionando un verde constante y un toque de naturaleza en tu hogar.
Sansevieria o “Lengua de Suegra”
La Sansevieria, comúnmente conocida como “Lengua de Suegra” o “Espada de San Jorge”, es otra planta de sombra ideal para interiores, especialmente para aquellos que buscan una opción de bajo mantenimiento. Esta planta es conocida por sus hojas altas y esbeltas, que crecen de forma vertical, dándole un aspecto moderno y minimalista que se adapta bien a la mayoría de las decoraciones contemporáneas. Las hojas de la Sansevieria son rígidas y puntiagudas, con bordes que suelen ser de color amarillo o blanco, lo que le añade un toque decorativo interesante. Su crecimiento vertical también la convierte en una excelente opción para espacios pequeños donde se necesita maximizar el uso del espacio disponible.
La Sansevieria no solo es atractiva por su apariencia, sino también por su durabilidad. Esta planta es extremadamente resistente y puede sobrevivir en condiciones que matarían a otras plantas, lo que la hace ideal para quienes no tienen mucha experiencia en jardinería o tienden a olvidarse de regar sus plantas con regularidad. Además, al igual que el Helecho Boston, la Sansevieria tiene propiedades purificadoras del aire. Según estudios realizados por la NASA, es capaz de filtrar toxinas como el benceno, el formaldehído y el tricloroetileno, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire en interiores. Su capacidad para liberar oxígeno durante la noche también la hace una excelente elección para el dormitorio, ya que puede contribuir a mejorar la calidad del sueño.
Conoce como decorar un departamento pequeño
Cuidados
La Sansevieria es increíblemente fácil de cuidar, lo que la convierte en una planta ideal para principiantes o para aquellos que tienen una agenda muy ocupada. Esta planta tolera una amplia gama de condiciones de luz, desde luz indirecta brillante hasta sombra parcial. Riega moderadamente, permitiendo que el suelo se seque completamente entre riegos. Es una planta muy resistente a la sequía y no necesita mucha atención. De hecho, es mejor pecar de poco riego que de exceso, ya que la Sansevieria es susceptible a la pudrición de las raíces si se riega en exceso. Además, no necesita ser fertilizada con frecuencia; una o dos veces al año es suficiente para mantenerla saludable y vibrante.
Calathea
Las Calatheas son conocidas por sus hojas grandes y coloridas, con patrones únicos que varían según la especie. Estas plantas son verdaderas obras de arte naturales, con hojas que presentan combinaciones de verde, púrpura, rosa y blanco, lo que las convierte en un punto focal atractivo en cualquier habitación. Debido a sus fascinantes patrones y colores, las Calatheas son populares entre los amantes de las plantas que desean añadir un toque de exotismo y color a sus interiores. Además, las hojas de la Calathea tienen un movimiento circadiano, lo que significa que se pliegan durante la noche y se despliegan al amanecer, un fenómeno conocido como “oración”, que es fascinante de observar.
Otro dato interesante sobre las Calatheas es que son plantas que prosperan en entornos húmedos, lo que las hace ideales para colocar en baños o cocinas, donde la humedad es naturalmente más alta. Sin embargo, si decides colocar una Calathea en otro lugar de la casa, puedes aumentar la humedad alrededor de la planta colocando un humidificador cerca o agrupando varias plantas juntas. Es importante tener en cuenta que las Calatheas son un poco más exigentes en cuanto a sus necesidades de cuidado en comparación con otras plantas de sombra, pero su belleza única hace que valga la pena el esfuerzo adicional.
Descubre maneras inteligentes de decorar tu departamento
Cuidados
Las Calatheas prefieren luz indirecta, ya que la luz solar directa puede quemar sus delicadas hojas. Además, necesitan un ambiente húmedo para prosperar, por lo que es crucial mantener un nivel adecuado de humedad en el aire. Puedes lograr esto rociando las hojas regularmente con agua o utilizando un humidificador. En cuanto al riego, es importante mantener el suelo ligeramente húmedo, pero no empapado. El uso de agua filtrada o destilada es ideal, ya que estas plantas son sensibles a los químicos presentes en el agua del grifo, como el cloro o el fluoruro. Fertiliza la Calathea durante la primavera y el verano con un fertilizante líquido balanceado para mantenerla en óptimas condiciones.
Aspidistra
La Aspidistra, también conocida como “Planta de Hierro Fundido” o “Planta de la Abuela”, es una planta extremadamente resistente que puede sobrevivir en condiciones adversas, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan una planta de sombra duradera. Con hojas grandes y brillantes de un verde oscuro, la Aspidistra es una planta que aporta un aire de elegancia y robustez a cualquier espacio interior. Su capacidad para prosperar en condiciones de poca luz y con riego mínimo la convierte en una opción popular para aquellos que tienen poco tiempo para dedicar al cuidado de plantas, pero que desean disfrutar de la presencia de vegetación en su hogar.
Un aspecto interesante de la Aspidistra es su historia de cultivo. En la época victoriana, esta planta era muy apreciada en Inglaterra por su capacidad de sobrevivir en los interiores oscuros y con poca ventilación de las casas victorianas, lo que le valió el apodo de “Planta de Hierro Fundido”. Esta planta es increíblemente longeva, y con los cuidados adecuados, puede durar varias décadas, convirtiéndose en un compañero verde fiel a lo largo de los años. Es una opción ideal para decorar oficinas, salas de estar, y prácticamente cualquier espacio donde otras plantas puedan tener dificultades para prosperar.
Conoce aquí las nuevas tendencias de diseño de interiores para departamentos
Cuidados
La Aspidistra es una planta que requiere muy poco mantenimiento, lo que la hace perfecta para principiantes o personas con agendas apretadas. Tolera condiciones de luz baja y puede sobrevivir incluso en habitaciones con poca o ninguna luz natural, aunque también prospera con luz indirecta brillante. El riego debe ser moderado; es mejor permitir que el suelo se seque entre riegos, ya que el exceso de agua puede llevar a la pudrición de las raíces. Esta planta es resistente a la mayoría de las plagas y enfermedades, y rara vez necesita fertilización. Un riego ocasional y limpieza de sus hojas para mantenerlas libres de polvo es prácticamente todo lo que necesita para mantenerse saludable y vibrante.
Pothos o Planta del dinero
El Pothos, también conocido como “Planta de Dinero” o “Hiedra del Diablo”, es una de las plantas de interior más populares y fáciles de cuidar. Con sus hojas en forma de corazón que varían en color desde el verde oscuro hasta combinaciones de verde y amarillo, esta planta trepadora es perfecta para colgar en macetas o colocar en estanterías donde sus largas enredaderas puedan caer libremente. El Pothos es conocido por su capacidad para prosperar en una variedad de condiciones de luz, incluyendo sombra parcial, lo que lo convierte en una excelente opción para espacios interiores con poca luz natural.
Una característica interesante del Pothos es su capacidad para purificar el aire. Es particularmente eficaz para eliminar contaminantes como el formaldehído, el xileno y el benceno del ambiente, lo que lo convierte en una planta ideal para mejorar la calidad del aire en el hogar o la oficina. Además, es una planta muy versátil que se adapta bien a diferentes estilos de decoración, desde moderno hasta rústico, y puede ser entrenada para crecer enrejada o dejada para colgar libremente. Debido a su crecimiento rápido y su resistencia, el Pothos es a menudo recomendado para aquellos que recién comienzan en el mundo de la jardinería interior.
Tips para ahorrar agua
Cuidados
El Pothos es una planta que requiere muy poco mantenimiento, lo que lo convierte en una opción ideal para principiantes. Esta planta se adapta a diferentes condiciones de luz, aunque prefiere la luz indirecta. Tolera la sombra parcial, pero en condiciones de luz más brillante, su crecimiento será más vigoroso y sus hojas mostrarán colores más vibrantes. El riego debe ser moderado, permitiendo que la parte superior del suelo se seque antes de volver a regar. Es resistente a la sequía y puede sobrevivir si se olvida regar ocasionalmente. Un fertilizante balanceado aplicado mensualmente durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) ayudará a mantenerla saludable y estimulará un crecimiento exuberante.
Drácena
La Drácena es otra planta excelente para interiores con poca luz, y es particularmente apreciada por su capacidad para crecer en condiciones menos que ideales. Con sus largas hojas puntiagudas y a menudo variegadas, la Drácena aporta un toque exótico a cualquier espacio. Sus especies más comunes incluyen la Dracaena marginata, con bordes rojizos en las hojas, y la Dracaena fragrans, conocida por sus hojas anchas y verdes que pueden presentar una franja amarilla en el centro. La Drácena puede crecer bastante alta, lo que la convierte en una opción ideal para colocar en el suelo en grandes macetas, dando un impacto visual significativo en salas de estar o oficinas.
Las Drácenas son plantas longevas que pueden vivir durante muchos años, lo que las convierte en una inversión a largo plazo para tu decoración interior. Además, son conocidas por sus propiedades de purificación del aire, al igual que muchas otras plantas de interior populares. Esta planta no solo añade belleza a tu hogar, sino que también ayuda a eliminar toxinas comunes en el aire, como el formaldehído y el benceno. Esta combinación de beneficios estéticos y de salud la hace una opción muy popular para los entusiastas de las plantas de interior.
Conoce el color Very Peri para decorar tu departamento
Cuidados
La Drácena es una planta que requiere relativamente poco mantenimiento. Prefiere luz indirecta brillante, pero puede adaptarse a condiciones de sombra parcial. Es importante no regarla en exceso, ya que es susceptible a la pudrición de las raíces. Deja que el suelo se seque entre riegos y asegúrate de utilizar una maceta con buen drenaje. Las Drácenas son sensibles al fluoruro, por lo que es recomendable regarlas con agua filtrada o de lluvia para evitar que las puntas de sus hojas se vuelvan marrones. Puedes fertilizarla una o dos veces al año para estimular su crecimiento.
Filodendro
El Filodendro es una planta de interior muy versátil que se adapta bien a una variedad de condiciones de luz, incluyendo sombra parcial. Con sus hojas grandes y brillantes, generalmente de un verde profundo, esta planta añade un toque tropical a cualquier habitación. Existen muchas variedades de Filodendro, desde aquellas que son trepadoras y pueden crecer enrejadas o en cestas colgantes, hasta las variedades más compactas que son perfectas para mesas y estanterías. Su habilidad para crecer bien en diferentes entornos la convierte en una de las favoritas tanto para principiantes como para jardineros experimentados.
Una de las razones por las que el Filodendro es tan popular es su facilidad de propagación. Simplemente cortando un tallo y colocándolo en agua o directamente en tierra, puedes crear nuevas plantas para compartir o para expandir tu jardín interior. Además, el Filodendro es conocido por su capacidad de purificar el aire, eliminando toxinas como el formaldehído. Es una planta que no solo embellece tu hogar, sino que también contribuye a un ambiente más saludable.
Clic para conocer como tener un techo verde en tu departamento
Cuidados
El Filodendro prefiere luz indirecta, aunque puede tolerar sombra parcial. Es importante no exponerlo a la luz solar directa, ya que esto puede quemar sus hojas. Riega la planta cuando la capa superior del suelo esté seca al tacto, y asegúrate de que el exceso de agua drene correctamente. Durante el crecimiento activo en primavera y verano, fertiliza el Filodendro cada mes con un fertilizante balanceado para mantenerlo saludable y estimular su crecimiento. En invierno, reduce la frecuencia de riego y fertilización, ya que la planta estará en una fase de crecimiento más lento.
Planta ZZ
La Planta ZZ es conocida por su durabilidad y su capacidad para prosperar con muy poco cuidado, lo que la convierte en una excelente opción para quienes no tienen experiencia con plantas o para aquellos que buscan una planta de interior que requiera poco mantenimiento. Con sus hojas gruesas y brillantes, de un verde oscuro, la Planta ZZ es resistente y elegante a la vez, aportando un toque moderno y sofisticado a cualquier habitación. Esta planta es especialmente valorada por su tolerancia a la falta de luz, lo que la hace perfecta para oficinas o habitaciones interiores que reciben poca luz natural.
Otra característica interesante de la Planta ZZ es su capacidad para almacenar agua en sus raíces, lo que la hace extremadamente resistente a la sequía. Esto significa que puede sobrevivir durante períodos prolongados sin riego, lo que la convierte en una opción ideal para personas que viajan con frecuencia o que tienen un estilo de vida ajetreado. A pesar de su resistencia, la Planta ZZ sigue siendo una opción estéticamente agradable, con un follaje que refleja la luz y añade un brillo sutil a cualquier espacio interior.
Opciones de departamento con roof garden
Cuidados
La Planta ZZ requiere muy poco cuidado, lo que la convierte en una planta ideal para principiantes. Prefiere luz indirecta, pero puede adaptarse a condiciones de luz baja. El riego debe ser moderado; permite que el suelo se seque completamente entre riegos. Debido a su capacidad para almacenar agua, es mejor pecar de poco riego que de exceso, ya que un riego excesivo puede causar pudrición de las raíces. La Planta ZZ no necesita ser fertilizada con frecuencia; una o dos veces al año es suficiente para mantenerla saludable. Además, es resistente a la mayoría de las plagas y enfermedades, lo que la convierte en una opción de bajo mantenimiento para cualquier hogar.
Espatifilo o Lirio de la Paz
El Espatifilo, comúnmente conocido como “Lirio de la Paz”, es una planta de sombra popular en interiores debido a su elegancia y su capacidad para prosperar en condiciones de luz baja. Con sus hojas verdes oscuras y brillantes, y sus flores blancas distintivas, el Espatifilo añade un toque de sofisticación a cualquier espacio interior. Esta planta es particularmente apreciada por sus flores, que no solo son hermosas, sino también duraderas, manteniéndose en floración durante semanas, lo que la convierte en una opción favorita para quienes desean añadir un toque de color a su hogar sin mucho esfuerzo.
Además de su atractivo estético, el Espatifilo es conocido por sus propiedades purificadoras del aire. Es una de las plantas más eficaces para eliminar contaminantes comunes en el hogar, como el amoníaco, el formaldehído, y el benceno, lo que contribuye a un ambiente interior más saludable. Esta planta también es conocida por su capacidad para aumentar la humedad en el aire, lo que puede ser beneficioso en climas secos o en interiores con calefacción, donde el aire tiende a secarse.
Conoce todo sobre los departamentos sustentables
Cuidados
El Espatifilo es una planta relativamente fácil de cuidar, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una planta de bajo mantenimiento. Prefiere luz indirecta, pero puede adaptarse a condiciones de sombra parcial. Es importante mantener el suelo ligeramente húmedo, pero no empapado, y evitar que se seque por completo. Esta planta también aprecia la alta humedad, por lo que rociar sus hojas con agua de vez en cuando puede ayudar a mantenerla en buen estado. Durante la temporada de crecimiento, fertiliza el Espatifilo cada dos meses con un fertilizante líquido balanceado para fomentar una floración saludable.
Cinta o Lazo de amor
La Cinta, también conocida como “Lazo de Amor” o “Planta Araña”, es una planta de interior popular por su facilidad de cuidado y su capacidad para prosperar en una variedad de condiciones de luz, incluyendo sombra parcial. Con sus largas hojas estrechas, que suelen ser de color verde con una franja blanca o amarilla en el centro, la Cinta añade un toque de ligereza y frescura a cualquier espacio. Esta planta también es conocida por producir pequeñas plántulas en los extremos de sus tallos, lo que le da su apodo de “Planta Araña”. Estas plántulas pueden ser fácilmente propagadas, lo que la convierte en una excelente opción para quienes desean expandir su colección de plantas sin costo adicional.
La Cinta es una planta resistente que ha sido popular en los hogares durante décadas. Además de su atractivo visual, es conocida por sus propiedades purificadoras del aire. Es particularmente eficaz para eliminar contaminantes como el monóxido de carbono y el formaldehído del aire, lo que la convierte en una excelente opción para quienes desean mejorar la calidad del aire en sus hogares. Su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de luz y su resistencia a las plagas la convierten en una planta ideal para principiantes o para aquellos que buscan una planta que requiera poco mantenimiento.
Dale un toque a tu cocina con estos diseños
Cuidados
La Cinta es una planta muy fácil de cuidar, lo que la convierte en una excelente opción para principiantes. Prefiere luz indirecta brillante, pero puede adaptarse a condiciones de sombra parcial. Riega la planta regularmente, permitiendo que el suelo se seque ligeramente entre riegos. Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), puedes fertilizarla cada mes con un fertilizante líquido balanceado para estimular un crecimiento vigoroso y una producción abundante de plántulas. La Cinta es resistente a la mayoría de las plagas, pero es importante mantenerla libre de polvo limpiando sus hojas de vez en cuando con un paño húmedo.
Estas diez plantas de sombra son opciones fantásticas para cualquier hogar, proporcionando belleza, mejorando la calidad del aire y añadiendo un toque de naturaleza a los interiores, incluso en aquellos rincones donde la luz es escasa. Con el cuidado adecuado, estas plantas pueden prosperar y convertirse en un elemento decorativo esencial en tu hogar.
Esperamos que estas opciones te ayuden a darle vida y a personalizar tu departamento de manera única, creando un espacio que refleje tu estilo y necesidades. Si deseas más consejos sobre cómo hacer de tu hogar un lugar especial, te invitamos a leer nuestro blog, donde abordamos temas interesantes y útiles para sacar el máximo provecho a tu espacio. Y si aún estás en la búsqueda del hogar ideal, no dudes en utilizar nuestro buscador en línea en tudepa.com, donde encontrarás más de 1,500 opciones de departamentos en venta y preventa en Ciudad de México. Estamos seguros de que ahí encontrarás el lugar perfecto para ti.
Publicaciones recientes
Categorías
Histórico
- Julio | 2025
- Junio | 2025
- Mayo | 2025
- Abril | 2025
- Marzo | 2025
- Febrero | 2025
- Enero | 2025
- Diciembre | 2024
- Noviembre | 2024
- Octubre | 2024
- Septiembre | 2024
- Agosto | 2024
- Julio | 2024
- Junio | 2024
- Mayo | 2024
- Abril | 2024
- Marzo | 2024
- Febrero | 2024
- Enero | 2024
- Diciembre | 2023
- Noviembre | 2023
- Octubre | 2023
- Septiembre | 2023
- Agosto | 2023
- Julio | 2023
- Abril | 2023
- Marzo | 2023
- Febrero | 2023
- Enero | 2023
- Diciembre | 2022
- Noviembre | 2022
- Octubre | 2022
- Septiembre | 2022
- Agosto | 2022
- Julio | 2022
También te puede interesar…