
La participación de las mujeres ocupa un lugar cada vez más importante en la sociedad, esto gracias a siglos de lucha en todo el mundo a favor de la equidad de derechos y oportunidades.
Hoy en día, la independencia y el empoderamiento han logrado ser estandarte e ideología de nuevas generaciones. Los roles en la sociedad siguen cambiando paulatinamente, el derecho a la educación y a oportunidades laborales han generado que la fuerza de trabajo que constituye el género femenino sea mayor en proporción a décadas anteriores, significa que al ser cabeza de familia no sólo tienen la oportunidad de proveer de educación, alimentación y vestido, sino también de un techo propio.
Un estudio difundido por Infonavit muestra que, del 2018 al 2020 otorgó créditos a 207 mil 838 trabajadoras para la adquisición de un inmueble, esto quiere decir que una de cada tres inmuebles adquiridos son propiedad de una mujer.
También reveló que las acreditadas prefieren comprar un departamento nuevo en vez de una casa. También te puede interesar; 5 Pasos para estrenar departamento en 2024
¿Qué es Mujer Infonavit?
Consciente de lo complicado que ha sido a lo largo de los años, para ella Infonavit lanzó “Mujer Infonavit” con el objetivo de abordar las desigualdades de género en el acceso al crédito. Las modificaciones en las reglas de negocio brindan beneficios específicos para mujeres.
Entre ellas, se amplía el límite de edad para liquidar el crédito hasta los 75 años, cinco más que para los hombres. Además, las mujeres necesitan menos puntos de precalificación, con un bono de 20 puntos, reduciendo el requisito a 1,060 puntos.
Esta iniciativa busca disminuir la brecha de género en el acceso a créditos, considerando las diferencias salariales y las intermitencias laborales que enfrentan las mujeres. Conoce como asegurar mi departamento ante desastres naturales
¿Cómo pedir un crédito?
Para solicitar Mujer Infonavit u otro crédito en el Instituto, es necesario contar con una cuenta en la página oficial del Infonavit. Para crearla, se deben proporcionar datos como el número de seguro social, CURP y RFC. Una vez activada la cuenta, se inicia sesión en “Mi Cuenta Infonavit” ingresando el número de seguro social y contraseña, validando un código de verificación. Con esto, se accede al sistema para visualizar información relevante. Los documentos que necesitas son:
- Solicitud de inscripción al crédito.
- Acta de nacimiento certificada (original y copia).
- Identificación oficial (original y copia), puede ser: credencial para votar vigente, pasaporte, cartilla de servicio militar o cédula profesional.
- CURP del derechohabiente.
En tudepa.com, somos cómplices en crear historias de éxito para mujeres que buscan tener un espacio propio donde puedan ser ellas mismas, relajarse y pasar momentos memorables en familia o en pareja, contamos con hermosos departamentos nuevos en venta y preventa en la CDMX. La libertad y esparcimiento será un nuevo de estilo de vida ya que cuentan con amenidades excelentes como alberca, spa, yoga room, espacios pet friendly, salón de belleza, business center, pista de correr, y mucho más.
Tenemos todo lo que buscas para ti y tu familia, ¡No lo pienses más! aceptamos todo tipo de créditos hipotecarios e incluso te ayudamos a tramitarlo, asegurándote una experiencia significativa, sencilla y eficiente en la búsqueda de tu nuevo hogar.
Publicaciones recientes
Categorías
Histórico
- Julio | 2025
- Junio | 2025
- Mayo | 2025
- Abril | 2025
- Marzo | 2025
- Febrero | 2025
- Enero | 2025
- Diciembre | 2024
- Noviembre | 2024
- Octubre | 2024
- Septiembre | 2024
- Agosto | 2024
- Julio | 2024
- Junio | 2024
- Mayo | 2024
- Abril | 2024
- Marzo | 2024
- Febrero | 2024
- Enero | 2024
- Diciembre | 2023
- Noviembre | 2023
- Octubre | 2023
- Septiembre | 2023
- Agosto | 2023
- Julio | 2023
- Abril | 2023
- Marzo | 2023
- Febrero | 2023
- Enero | 2023
- Diciembre | 2022
- Noviembre | 2022
- Octubre | 2022
- Septiembre | 2022
- Agosto | 2022
- Julio | 2022
También te puede interesar…