Blog

>

Category Name / Febrero 2024

>

Método harv eker

consejo-financiero-metodo-de-harv-eker-tudepa-ideal-ahorra-contigo
February 28, 2024

Método harv eker

Ezer Peña

Hace 77 semanas

Compartir en

Facebook IconMessenger IconLinkedin IconWhatsApp Icon

Harv Eker es un reconocido autor, empresario y orador motivacional, conocido principalmente por su libro Los Secretos de la Mente Millonaria. El método de Harv Eker se centra en cambiar la mentalidad de las personas respecto al dinero, la riqueza y el éxito, promoviendo la idea de que la programación mental y las creencias profundas condicionan los resultados financieros que una persona puede lograr.

¿En qué consiste el método de Harv Eker?

El método de Harv Eker se basa en la premisa de que todos tenemos un “termostato financiero” interno que regula cuánto dinero podemos atraer y mantener. Este “termostato” está formado por creencias y patrones aprendidos desde la infancia, a menudo heredados de nuestros padres y entorno.

Eker propone una serie de principios y estrategias que, según él, ayudan a reprogramar esa mentalidad:

Inversión:

Se aconseja mantener nuestro dinero trabajando en activos de bajo riesgo para asegurar que se genere un rendimiento más adelante, además esto evita que nos gastemos esta parte de nuestro presupuesto porque se queda un tiempo determinado por nosotros en algún fondo de inversión.

Educación:

Este es un rubro que se aconseja como una especie de inversión a futuro, ya que es una forma de lograr el desarrollo profesional y abrir nuevas oportunidades para la generación de nuevos activos o de encontrar soluciones en nuestros propios proyectos personales sin contactar profesionales en el ramo.

Ahorro:

Una más que irá directamente a nuestro ahorro, en este apartado debemos guardar el recurso generado en una cuenta con el fin de no tocarlo. es solo para emergencias reales o momentos específicos del año.

Donaciones:

Este rubro se aconseja porque la idea de ayudar a otros te da satisfacción personal y la sensación de ir por “buen camino” en la meta financiera que te propones, ya que en el proceso estás ayudando a otras personas a mejorar su entorno o iniciar proyectos de vida más amenos.

Ocio:

Por último, en este rubro te proponemos contemplar el 10% restante para todo aquello que te haga feliz a ti o a tus seres queridos, esta inversión puede variar desde libros, peliculas, idas al cine hasta alguna cena o momento especial que quieras compartir con esas personas que comparten contigo los momentos gratos de tu día a día.

¿Habías escuchado de este método de ahorro? Cuéntanos si lo has aplicado en algún momento de tu vida y que tal ha resultado, recuerda que tu depa ideal está aquí.

También te puede interesar…