Blog

>

Tendencias y Noticias / Enero 2025

>

Reforma del Infonavit 2025

reforma-del-infonavit-2025

Si estás pensando en comprar un departamento este 2025 hay cosas que debes saber, sobre todo si piensas usar tu crédito Infonavit. Ya que a finales del año pasado el Gobierno Federal, liderado por la Presidenta Claudia Sheimbaun, planteó una Reforma al Infonavit 2025. Lo sabemos, suena drástico y preocupante porque ¿quién no le tiene miedo a lo desconocido?. Pero no te preocupes, aquí te contamos todo lo que debes saber de esta Reforma y cómo puede impactar tu próxima compra de vivienda para que puedas tomar las mejores decisiones y comprar tu departamento sin ningún problema.

¿Qué es la Reforma del Infonavit 2025?

La Reforma del Infonavit 2025 es una serie de cambios propuestos por el gobierno de México para mejorar y actualizar el funcionamiento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Si bien, este tema ha generado mucho debate público y político, el objetivo principal es hacer más accesible el crédito para la compra de vivienda, adaptándolo a las necesidades actuales de los trabajadores y minimizar los problemas de corrupción que se han  detectado al interior del organismo. 

Así mismo, otro de los cambios que propone esta Reforma del Infonavit 2025 es una modificación legal interna para que además de otorgar créditos, este organismo pueda impulsar la construcción o arrendamiento de la vivienda social en México a través del uso de recursos de las aportaciones de los trabajadores. 

Descubre aquí cómo usar tu crédito Infonavit para comprar un departamento

¿Qué plantea la nueva Reforma del Infonavit 2025?

Esta reforma propone varias modificaciones importantes, sin embargo si tuvieramos que resumirlo en tres puntos importantes serían los siguientes:

  1. Un sistema de vivienda con orientación social que se amplía en tres vertientes: 1) Crédito barato y suficiente para derechohabientes que ganan menos de dos salarios mínimos; 2) Desarrollo de vivienda, que permita al Infonavit comprar terrenos, recibirlos en donación y construir; 3) Arrendamiento social con opción a compra, para que las y los trabajadores puedan rentar sin que el pago exceda el 30% de su salario.
  2. Creación de la constructora del Infonavit, que realizará proyectos de desarrollo inmobiliario para los trabajadores que menos ganan y que históricamente no han tenido acceso a vivienda barata y suficiente.
  3. Homologación de los órganos de gobierno: Al igual que sucede en el IMSS, se respeta el tripartismo paritario del Infonavit (ejecutivo federal, trabajadores y empresarios); el director general será nombrado y removido por la Presidenta de la República; se eliminan las Direcciones Sectoriales de trabajadores y empresarios, que actualmente no tienen funciones ni responsabilidades sustantivas, pero sí percepciones económicas por encima del sueldo de la Presidenta y finalmente se termina el esquema de pago por asistencia a las sesiones de Asamblea, Consejo, Comités y Comisiones, ya que los asistentes actualmente cobran entre 60 y 90 mil pesos por sesión.

Beneficios que obtendrás con la Reforma del Infonavit 2025

  • Construcción directa de viviendas: El Infonavit construirá un millón de viviendas en seis años, con 500 mil destinadas a derechohabientes con ingresos de uno a dos salarios mínimos y otras 500 mil para la Conavi y Fovissste.
  • Incremento en los créditos disponibles: El Infonavit dispondrá de 2 millones 150 mil créditos para comprar viviendas, terrenos o construir, además de un millón 250 mil créditos adicionales para la rehabilitación de viviendas.
  • Proyectos arquitectónicos colaborativos: El Tecnológico Nacional de México participará en el desarrollo de 92 proyectos arquitectónicos en 29 estados, mejorando la calidad de las viviendas.
  • Congelación de créditos: Se congelarán 4 millones de créditos para evitar aumentos en intereses y saldos. Desde diciembre, 500 mil créditos tendrán reducción en tasas de interés, mensualidades o saldos.
  • Reducción de deudas: En 2025, otros 800 mil créditos se sumarán a estos beneficios, ofreciendo alivio económico a derechohabientes que ya han visto mejoras en sus créditos.

Conoce lo que es Mujer Infonavit

¿Cuándo entra en vigor la Reforma del Infonavit 2025?

La reforma a la Ley del Infonavit se espera que sea aprobada en febrero del 2025, según declaraciones del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila. Aunque el Senado ya dio luz verde a la iniciativa, el proyecto volverá a revisarse debido a múltiples modificaciones propuestas por la Comisión de Vivienda, lo que implica que la minuta deberá ser nuevamente analizada por ambas cámaras antes de su implementación definitiva.

Monreal enfatizó que esta reforma es una prioridad y será una de las primeras en discutirse al inicio del próximo periodo de sesiones. Con al menos 20 modificaciones sustanciales, el proceso involucra a diversos actores, incluidos empresarios y sindicatos, para asegurar que la reforma cumpla con los objetivos de transparencia y efectividad en el acceso a la vivienda. De este modo, se prevé que los cambios entren en vigor poco después de su aprobación legislativa.

Planes para la vivienda social con la Reforma del Infonavit

Uno de los puntos más destacados de la reforma es el nuevo programa de arrendamiento social, que promete mejorar significativamente la calidad de vida de muchas personas. Esta iniciativa permitirá que, tras un año de cotizar al Infonavit, los trabajadores tengan acceso a una vivienda en renta, administrada o construida por el propio Infonavit. La renta mensual no excederá el 30% del salario del trabajador, y tras diez años de arrendamiento, existirá la opción de comprar la propiedad.

Además, aunque se pretende que este programa beneficie tanto a trabajadores derechohabientes como a no derechohabientes, se priorizará a quienes han hecho aportaciones a su fondo de ahorro para la vivienda y que actualmente no poseen una vivienda propia. De las un millón de viviendas proyectadas, se espera que 165.000 estén listas para 2025, ofreciendo una gran oportunidad para quienes buscan una solución habitacional accesible.

@tudepa.com

Bienvenido a tu nuevo nido en #cdmx ♥️ #mexico #ciudaddemexico #mexican #mexicantiktok #welcome #cdmxlife #mexicocity #mexico🇲🇽 #travel #travelmexico

♬ sonido original – Descubre México 🇲🇽🌮

Avances en la construcción de viviendas

El proyecto de construcción de viviendas sociales por parte del Infonavit está avanzando a paso firme. Con la modificación de la ley, se espera que el Infonavit pueda asumir un rol más activo en la edificación de viviendas, lo que permitirá construir 500 mil viviendas de interés social. Para lograr esto, se plantea que el Infonavit trabaje en conjunto con empresas constructoras locales, asegurando una mayor transparencia y eliminando la corrupción en el proceso de construcción.

Además, se han identificado 306 predios de reserva territorial, cubriendo el 100% de la meta proyectada para 2025. La coordinación con gobiernos estatales y municipales ya está en marcha, con varios convenios firmados y proyectos ejecutivos listos para iniciar. En febrero de 2025, se espera que comience la construcción de 27 predios con 20 mil viviendas, en marzo arrancarán con otros 17 predios y en abril con 18, garantizando que más familias puedan acceder a una vivienda digna y segura. 

Para nosotros como inmobiliaria, es fundamental que estés al tanto de la nueva Reforma del Infonavit 2025, ya que esto afecta directamente tus opciones al momento de adquirir una vivienda. Con más de 1500 opciones de departamentos en la CDMX en venta y preventa, estamos preparados para ofrecerte las mejores alternativas adaptadas a esta nueva realidad. Nuestros asesores están siempre a tu disposición para resolver cualquier duda sobre este y otros temas inmobiliarios. Contar con la información adecuada te permite tomar decisiones más informadas y aprovechar al máximo los beneficios que esta reforma trae consigo. ¡No dudes en contactarnos para guiarte en este proceso!

También te puede interesar…