
¿Por qué comprar un departamento en preventa en México?
Lizbeth García
Hace 7 semanas
La preventa de departamentos representa una oportunidad única para ahorrar entre un 30% y 50% en comparación con propiedades ya terminadas. Como especialistas en bienes raíces, hemos visto cómo esta estrategia permite a muchos mexicanos acceder a viviendas que de otro modo estarían fuera de su alcance. Sin embargo, ¿qué implica exactamente invertir en un departamento que aún no se ha construido?
Además de los precios más accesibles, con descuentos que oscilan entre el 10% y 30%, las preventas inmobiliarias ofrecen esquemas de pago flexibles que facilitan enormemente el proceso de compra. Ciertamente, uno de los aspectos más atractivos de la preventa de departamento es la posibilidad de personalizar acabados y distribución según tus preferencias. Por ejemplo, en la preventa departamentos CDMX, los compradores tienen el privilegio de elegir entre una variedad de unidades disponibles, asegurando mejores ubicaciones o vistas. Aquí analizaremos qué es una preventa, las ventajas de comprar en preventa y las precauciones que debes tomar antes de realizar tu inversión.
¿Qué es una preventa inmobiliaria y cómo funciona?
“Uno de los mayores atractivos de la preventa es el precio, que suele ser considerablemente menor al de un departamento ya construido.” — Inmobilia, Desarrolladora inmobiliaria líder en México
Una preventa consiste en la oferta de propiedades dentro de un desarrollo habitacional o fraccionamiento que se encuentra en planeación o en las primeras fases de construcción. A diferencia de comprar una propiedad terminada, en este modelo adquieres un inmueble basado en planos arquitectónicos, maquetas o visitas virtuales mientras aún está en proceso de edificación.
Este modelo de negocio, común en el mercado inmobiliario mexicano, inicia con el anuncio y promoción del proyecto por parte del desarrollador. Los interesados pueden visualizar el resultado final mediante tecnologías de realidad virtual que ilustran las características del desarrollo, permitiéndoles conocer los espacios interiores y exteriores antes de su construcción.
El proceso continúa con la reservación, donde el comprador realiza una carta de oferta o suscribe un contrato preliminar acompañado del pago del enganche, que generalmente representa entre un 10% y 30% del valor total de la vivienda. Durante la construcción, se efectúan pagos parciales según un cronograma establecido en el contrato, relacionados con hitos específicos del avance de obra.
Es importante destacar que estas construcciones suelen ubicarse en lugares alejados del centro de las ciudades, pero cercanos a otros desarrollos habitacionales y vías de comunicación accesibles. Además, el valor de estas propiedades puede ser entre un 10% y 30% menor en comparación con el precio de inmuebles ya terminados.
Una ventaja significativa es el financiamiento sin intereses durante el periodo de construcción. Cuando el proyecto está por finalizar, el comprador decide pagar el resto con recursos propios o mediante un crédito hipotecario, para el cual la obra debe contar con al menos un 80% de avance.
Conoce los mejores créditos hipotecarios de México
El tiempo estimado para la finalización de estos proyectos oscila entre 1 y 3 años, por lo tanto, es recomendable contar con una vivienda alternativa mientras se completa la construcción de tu nuevo hogar. Al término del proyecto, se firma el contrato de compraventa y se realiza la entrega formal de la unidad.
Ventajas de comprar un departamento en preventa
“Uno de los mayores beneficios que ofrece el comprar una casa o departamento en preventa es que el costo es más barato.” — iCasas, Portal inmobiliario especializado en el mercado mexicano.
Invertir en un departamento antes de su construcción ofrece beneficios económicos significativos que van más allá del precio inicial. Al adquirir una vivienda en esta etapa, los compradores obtienen descuentos que oscilan entre 10% y 30% del valor final del inmueble, generando una plusvalía inmediata una vez finalizada la construcción.
Conoce los departamentos en preventa desde 3 MDP
Este modelo de adquisición permite aprovechar la apreciación natural que experimentan las propiedades durante su desarrollo. Conforme avanza la construcción, el valor del inmueble aumenta progresivamente, pudiendo alcanzar entre un 25% y 30% más sobre la inversión inicial. Para los inversionistas, esto representa una rentabilidad atractiva a corto plazo.
Además, la personalización es una ventaja destacada. A diferencia de propiedades terminadas, los departamentos en preventa ofrecen la posibilidad de elegir distribución y características específicas. Esto significa que puedes:
- Seleccionar la ubicación ideal dentro del edificio (pisos altos o bajos, vista, orientación)
- Adaptar ciertos aspectos de la distribución según tus necesidades.
Los esquemas de pago representan otra ventaja considerable. Durante el periodo de construcción, generalmente puedes pagar el enganche de manera diferida, lo que facilita considerablemente la planeación financiera. Muchos desarrolladores ofrecen financiamiento sin intereses durante este tiempo, permitiéndote distribuir el costo total en mensualidades accesibles.
La oportunidad de elegir entre todo el inventario disponible es particularmente valiosa. Al ser uno de los primeros compradores, tendrás acceso prioritario a las mejores unidades disponibles, pudiendo seleccionar el metraje, nivel y número de habitaciones que mejor se adapten a tus necesidades.
Conoce más sobre los beneficios de comprar en preventa
Otra ventaja importante es que los desarrollos en preventa suelen ubicarse en zonas con alto potencial de crecimiento, lo que asegura un incremento continuo en el valor de la propiedad. Esta característica resulta especialmente relevante para quienes buscan construir patrimonio a largo plazo o generar ingresos mediante renta.
Precauciones al invertir en preventas inmobiliarias
A pesar de las ventajas económicas, adquirir propiedades que aún no existen conlleva ciertos riesgos que debes considerar cuidadosamente. Uno de los principales desafíos en las preventas inmobiliarias son los retrasos en la entrega, que pueden extenderse más allá de lo acordado debido a imprevistos en permisos, cambios de mercado o problemas de financiamiento.
Otro riesgo significativo es la posibilidad de que el proyecto no se ejecute conforme a lo planeado inicialmente. Esto incluye cambios en el diseño original, variaciones en los acabados o modificaciones en la calidad de los materiales prometidos. Además, existe la incertidumbre respecto a la calidad de construcción, ya que no puedes inspeccionar físicamente el inmueble antes de comprarlo.
La solvencia financiera del desarrollador representa otro factor crítico. Si la empresa constructora enfrenta problemas económicos, el proyecto podría detenerse o, en casos extremos, no concluirse, poniendo en riesgo tu inversión. También existe la posibilidad de que el mercado inmobiliario fluctúe y el valor del inmueble no se aprecie como se esperaba.
Conoce departamentos en preventa desde 6 MDP
Para protegerte adecuadamente, resulta fundamental investigar a fondo la trayectoria y reputación del desarrollador. Verifica sus proyectos anteriores, consulta opiniones de otros compradores y confirma que cuenta con todos los permisos necesarios. Asimismo, analiza detalladamente el contrato de compraventa, asegurándote que estipule claramente los plazos de entrega, penalizaciones por retrasos y términos para recuperar tu dinero en caso de incumplimiento.
Solicita toda la documentación oficial como permisos de construcción, manifestación de obra, régimen de propiedad en condominio y estudios de impacto urbano y ambiental. Contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho inmobiliario te ayudará a identificar posibles inconsistencias o cláusulas desfavorables.
Finalmente, nunca realices pagos anticipados sin un contrato formal. La Profeco recomienda verificar que todo lo ofrecido verbalmente quede documentado por escrito y consultar el registro del contrato de adhesión en su plataforma oficial.
En definitiva, la compra de departamentos en preventa representa una estrategia inteligente para quienes buscan maximizar su inversión inmobiliaria en México. Hemos visto cómo esta modalidad ofrece ventajas económicas significativas, desde descuentos considerables hasta esquemas de pago flexibles que facilitan el acceso a propiedades de calidad.
Departamentos en preventa en Acapulco Diamante
La preventa inmobiliaria, cuando se aborda con precaución y conocimiento, puede convertirse en la puerta de entrada a un patrimonio sólido. Además, el potencial de plusvalía que ofrecen estas propiedades, especialmente en zonas con proyección de crecimiento, las convierte en alternativas atractivas tanto para quienes buscan un hogar como para inversionistas.
Antes de dar el paso decisivo, aconsejamos consultar con especialistas en bienes raíces y asesores legales que puedan guiarte durante todo el proceso. La compra de un departamento en preventa, realizada correctamente, no solo representa un ahorro significativo sino también una oportunidad única para asegurar tu futuro financiero en el dinámico mercado inmobiliario mexicano. En tudepa.com estamos para ayudarte a encontrar tu nuevo hogar mientras disfrutas de los beneficios que conlleva la preventa.
Publicaciones recientes
Categorías
Histórico
- Julio | 2025
- Junio | 2025
- Mayo | 2025
- Abril | 2025
- Marzo | 2025
- Febrero | 2025
- Enero | 2025
- Diciembre | 2024
- Noviembre | 2024
- Octubre | 2024
- Septiembre | 2024
- Agosto | 2024
- Julio | 2024
- Junio | 2024
- Mayo | 2024
- Abril | 2024
- Marzo | 2024
- Febrero | 2024
- Enero | 2024
- Diciembre | 2023
- Noviembre | 2023
- Octubre | 2023
- Septiembre | 2023
- Agosto | 2023
- Julio | 2023
- Abril | 2023
- Marzo | 2023
- Febrero | 2023
- Enero | 2023
- Diciembre | 2022
- Noviembre | 2022
- Octubre | 2022
- Septiembre | 2022
- Agosto | 2022
- Julio | 2022
También te puede interesar…