Blog

>

Guía de Zonas / Septiembre 2025

>

Parques bonitos en CDMX

parques-bonitos-en-cdmx
September 15, 2025

Parques bonitos en CDMX

Lizbeth García

Hace 8 horas

Compartir en

Facebook IconMessenger IconLinkedin IconWhatsApp Icon

La Ciudad de México, conocida por sus grandes edificios y vida urbana, también guarda espacios verdes que son verdaderos tesoros. Los parques bonitos en CDMX son el escape perfecto para quienes buscan tranquilidad, actividades al aire libre y contacto con la naturaleza sin salir de la capital. Desde áreas históricas hasta parques modernos, cada rincón verde tiene su propio encanto y ofrece experiencias únicas.

Parques bonitos en CDMX

Visitar los mejores parques de CDMX es una excelente manera de redescubrir la ciudad y disfrutar de su diversidad. Ya sea que busques correr entre árboles, llevar a tus mascotas, practicar deportes o simplemente relajarte, la capital cuenta con opciones para todos los gustos. Aquí te presentamos una selección de 15 parques en CDMX imperdibles que combinan historia, modernidad y belleza natural, ideales para planear tu próxima salida.

Bosque de Chapultepec: El pulmón más grande de la CDMX

Parques bonitos en CDMX

El Bosque de Chapultepec es uno de los parques en CDMX más importantes de toda Latinoamérica y el favorito de los capitalinos. Con más de 600 hectáreas divididas en cuatro secciones, ofrece museos, lagos, zoológico y espacios para correr o andar en bici. Su historia se remonta a la época prehispánica, cuando los mexicas lo consideraban un lugar sagrado y fuente vital de agua potable. El nombre Chapultepec proviene del náhuatl Chapoltepēc, que significa “cerro del chapulín”, haciendo referencia a los insectos que abundaban en la zona y al pequeño cerro donde se levanta el castillo.

Este parque ha sido escenario de momentos trascendentales en la historia de México. Aquí ocurrieron hechos como la Batalla de Chapultepec en 1847, donde los Niños Héroes defendieron el castillo frente a la invasión estadounidense, así como la participación del Batallón de San Patricio. Además de sus episodios históricos, el bosque alberga más de diez museos —entre ellos el de Historia, Arte Moderno y Rufino Tamayo—, zonas menos exploradas como el Cárcamo de Dolores y leyendas urbanas como la de la “Casa de la Tía Toñita”. Todo esto convierte al Bosque de Chapultepec en uno de los parques que visitar en la CDMX más completos, donde convergen historia, naturaleza, arte y misterio.

Parques bonitos en CDMX

Lugares que visitar en el Bosque de Chapultepec

Visitar Chapultepec significa tener un día completo de actividades para todas las edades y gustos. Puedes recorrer el imponente Castillo de Chapultepec, único castillo real de América, desde donde se disfrutan vistas espectaculares de la ciudad, o dar un paseo en lancha por sus lagos rodeados de árboles centenarios. Si lo tuyo es la cultura, encontrarás museos de talla internacional como el Museo Nacional de Antropología o el Museo de Arte Moderno.

También puedes hacer un picnic en sus áreas verdes, correr en las pistas especiales o andar en bicicleta entre sus senderos. Para quienes buscan un plan distinto, hay espacios menos conocidos como el Cárcamo de Dolores con murales de Diego Rivera, el Jardín Botánico o la zona arqueológica con vestigios mexicas. Incluso, dentro del bosque hallarás zonas de entretenimiento familiar como el Papalote Museo del Niño y el zoológico, que es uno de los más grandes de América Latina. Todo esto, en pleno corazón de la capital, convierte a Chapultepec en uno de los parques bonitos en CDMX más completos, accesibles y fascinantes.

Parques bonitos en CDMX

Departamentos en venta cerca del Bosque de Chapultepec

Si después de recorrer el Bosque de Chapultepec te enamoraste de su historia, su ambiente natural y su energía única, ¿por qué conformarte con visitarlo de vez en cuando? En tudepa.com tenemos la solución perfecta para que lo tengas siempre cerca: vivir a pocos pasos de este pulmón verde. Imagina despertar con la vista arbolada, salir a correr en sus senderos o pasar tus fines de semana explorando museos y espacios culturales sin necesidad de trasladarte lejos. Contamos con opciones de departamentos en venta y preventa en colonias privilegiadas como Anzúres, Escandón o la Roma, para que disfrutes de lo mejor de la ciudad con la naturaleza a tu alcance.

Parque México: Encanto art déco en la colonia Condesa

 Parques bonitos en CDMX

Ubicado en la colonia Condesa, el Parque México es uno de los espacios más emblemáticos de la capital. Fue inaugurado en 1927 en los terrenos de lo que alguna vez fue el hipódromo de la Condesa, por eso conserva su forma ovalada tan característica. Su diseño art déco, obra del arquitecto Leonardo Noriega, lo convierte en un espacio único, con la icónica fuente de los Cántaros como uno de sus puntos más fotografiados.

Además, alberga el Foro Lindbergh, un teatro al aire libre que ha sido sede de conciertos, presentaciones culturales y actividades comunitarias desde hace casi un siglo. Con sus jardines, fuentes y camellones arbolados, este parque no solo es un lugar para pasear con amigos, familia o mascotas, sino también un símbolo de la vida social y artística de la ciudad. A lo largo del año, es escenario de ferias, exposiciones y actividades culturales que mantienen su espíritu bohemio y lo consolidan como uno de los parques bonitos en CDMX que no puedes dejar de visitar.

Parque España: Tradición y vida cultural en la Roma-Condesa

Parques bonitos en CDMX

En el límite entre la colonia Roma y Condesa se encuentra el Parque España, un espacio con gran carga histórica y cultural. Fue inaugurado en 1921, en el marco del centenario de la independencia de México, como un homenaje a la relación entre México y España, lo que explica su nombre. A lo largo del tiempo, este parque se ha consolidado como un punto de encuentro muy querido por los capitalinos y visitantes. Entre sus atractivos más representativos se encuentra la escultura del Monumento a Lázaro Cárdenas, quien en 1939 abrió las puertas de México a miles de refugiados españoles durante la Guerra Civil, lo que añade un fuerte valor simbólico a este espacio.

Además de su riqueza histórica, el Parque España es famoso por su atmósfera relajada, con bancas rodeadas de áreas verdes, juegos infantiles y senderos arbolados que invitan a caminar y reflexionar. En su interior también está la Fuente de los Novios, un rincón romántico que ha sido testigo de incontables encuentros y leyendas urbanas. Curiosamente, es uno de los parques más pet friendly de la zona, con áreas donde los perros socializan y disfrutan junto a sus dueños. Su ubicación privilegiada lo convierte en un lugar increíble, rodeado de cafeterías, bares y restaurantes de la Roma-Condesa, lo que lo hace perfecto para complementar un paseo con una experiencia gastronómica. Con todo esto, el Parque España no solo es un espacio para descansar, sino también un símbolo de historia, convivencia y vida cultural en la capital.

 Parques bonitos en CDMX

¿Por qué todos quieren vivir cerca del Parque España?

Vivir cerca del Parque España se ha convertido en el sueño de muchos capitalinos y extranjeros, y no es casualidad. Este parque no solo es un espacio verde para pasear o descansar, sino el corazón de la Roma-Condesa, una de las zonas más icónicas y cosmopolitas de la Ciudad de México. Su historia, su belleza y su ambiente cultural hacen que la vida en sus alrededores sea única: puedes salir a correr o pasear a tu perro por la mañana, disfrutar de un café en alguna terraza bohemia al mediodía y cerrar el día con una cena en un restaurante de renombre a pocos pasos de tu casa. Además, la zona es reconocida por su arquitectura art déco y por ser un punto de encuentro de artistas, jóvenes profesionistas y familias que valoran la calidad de vida. 

Vivir aquí significa tener acceso a museos, galerías, librerías y una vida nocturna activa, todo sin perder la calma que ofrece un parque lleno de árboles y senderos. La plusvalía inmobiliaria de la Roma-Condesa ha crecido de manera constante, lo que convierte a esta colonia en una de las más deseadas para invertir o establecerse. En pocas palabras, vivir cerca del Parque España es sinónimo de estilo de vida, comodidad, cultura y alta calidad de vida, razones por las cuales cada vez más personas buscan un hogar en esta zona privilegiada.

Parque Bicentenario: Naturaleza en la zona poniente

Parques bonitos en CDMX

El Parque Bicentenario, ubicado en Azcapotzalco, es un claro ejemplo de cómo un espacio industrial puede renacer como un área verde para todos. Se inauguró en 2010 en los terrenos donde antes operaba una refinería de Pemex, y su transformación fue tan grande que hoy nadie imaginaría su pasado. Con 55 hectáreas, es uno de los parques bonitos en CDMX más amplios, perfecto para caminatas largas, paseos en bicicleta y hasta patinaje. Dentro de él se encuentran jardines botánicos que representan los ecosistemas más importantes de México: desde desiertos hasta selvas, lo que lo convierte en un lugar educativo y fascinante.

Además de su riqueza natural, el parque también es un punto de encuentro cultural. Se han organizado conciertos masivos, ferias gastronómicas y exposiciones ambientales que atraen a miles de visitantes. Un dato curioso es que alberga un enorme reloj solar y un jardín dedicado a plantas medicinales mexicanas. También tiene áreas poco exploradas donde es posible desconectarse del bullicio y disfrutar de la tranquilidad. Por su tamaño y diversidad de espacios, el Bicentenario es considerado uno de los lugares más completos para disfrutar al aire libre, y sin duda uno de los mejores parques de CDMX para pasar un día en familia o con amigos.

Parque La Mexicana: Modernidad y lujo en Santa Fe

Parques bonitos en CDMX

El Parque La Mexicana, en Santa Fe, es un caso sorprendente de recuperación urbana. Durante décadas, el terreno fue utilizado como mina de arena y, posteriormente, como tiradero de basura, hasta que en 2017 se transformó en un espacio moderno y sustentable. Hoy, con 30 hectáreas de lagos artificiales, ciclovías, senderos y áreas verdes, se ha consolidado como uno de los parques bonitos en CDMX que más rápido conquistó a los capitalinos. Su diseño arquitectónico fue pensado para integrar naturaleza con urbanismo, convirtiéndolo en un ejemplo internacional de planeación.

Lo que más llama la atención es su concepto ecológico: cuenta con un sistema de captación de agua pluvial, una planta de tratamiento y un sistema de iluminación sustentable. Además, es totalmente pet friendly, lo que lo hace popular entre quienes pasean con sus perros. Su cercanía con oficinas y universidades lo vuelve un punto de encuentro para profesionistas y estudiantes. Un extra son los restaurantes y cafeterías que rodean el parque, donde se puede disfrutar de un brunch o una cena con vista a los lagos. En poco tiempo, La Mexicana se volvió uno de los mejores parques de CDMX para quienes buscan un espacio moderno, seguro y lleno de vida.

Alameda Central: El parque más antiguo de América

Parques bonitos en CDMX

La Alameda Central es el parque más antiguo de América, inaugurado en 1592 bajo la orden del virrey Luis de Velasco. Su nombre viene de los álamos que se sembraron desde sus inicios, muchos de los cuales aún se conservan. A lo largo de más de cuatro siglos, este espacio ha sido escenario de procesiones religiosas, ferias, tertulias políticas y hasta fusilamientos en épocas de inestabilidad. En la actualidad, sigue siendo uno de los parques bonitos en CDMX más representativos, rodeado de joyas arquitectónicas como el Palacio de Bellas Artes y el Hemiciclo a Juárez.

Uno de sus mayores atractivos son las fuentes históricas, como la Fuente de Venus o la Fuente de las Américas, que fueron restauradas en 2012 durante una remodelación integral. También es común ver pintores callejeros, músicos y familias disfrutando del ambiente cultural que caracteriza al centro de la ciudad. Un dato curioso es que, en sus primeros años, la Alameda fue un espacio exclusivo para la élite virreinal, pero con el paso del tiempo se abrió a todos los sectores sociales. Hoy es un lugar donde conviven turistas, estudiantes, oficinistas y familias, consolidándose como uno de los puntos más visitados y fotografiados del centro.

Parque Hundido: Arte y tranquilidad en la Del Valle

El Parque Hundido es un espacio con una historia curiosa. En el siglo XIX, el terreno fue una cantera de arena volcánica, lo que dejó una depresión natural; de ahí que hoy se le conozca como “hundido”. En la década de 1930 fue acondicionado como parque, y desde entonces se ha convertido en uno de los parques bonitos en CDMX más visitados por quienes buscan tranquilidad en medio de la colonia Del Valle. Sus principales atractivos son los relieves prehispánicos, réplicas de piezas arqueológicas que se encuentran a lo largo de sus senderos.

Entre sus curiosidades se encuentra su famoso reloj floral, instalado en 1971, que se ha convertido en un ícono del lugar. Además, el parque cuenta con un pequeño teatro al aire libre y áreas infantiles que lo hacen perfecto para las familias. Es común ver grupos de corredores y vecinos que lo utilizan como punto de encuentro. A pesar de estar en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, al entrar se siente un ambiente relajante gracias a su vegetación. Esto lo convierte en uno de los espacios más queridos de la zona y en un ejemplo de cómo un parque puede mantener su encanto durante décadas.

Parque Lincoln: El corazón verde de Polanco

Parques bonitos en CDMX

El Parque Lincoln, en el corazón de Polanco, es un espacio elegante y con mucha tradición. Fue inaugurado en los años treinta y rápidamente se convirtió en un símbolo de la modernización de la ciudad. Uno de sus mayores atractivos son sus espejos de agua, que reflejan la arquitectura de la zona, y su reloj floral, que da un aire clásico y sofisticado. Dentro del parque también se encuentran esculturas de líderes internacionales, como las estatuas de Abraham Lincoln y Martin Luther King, que refuerzan su carácter cosmopolita.

Además, este parque cuenta con un aviario y un teatro al aire libre que organizan actividades culturales durante todo el año. Está rodeado de cafeterías, restaurantes y boutiques de lujo, lo que lo convierte en uno de los parques bonitos en CDMX más exclusivos y concurridos. Es un lugar ideal para pasear en familia, llevar a los niños a jugar o simplemente disfrutar de una caminata tranquila. Gracias a su ubicación privilegiada y a la seguridad de la zona, es considerado un punto de encuentro entre residentes locales y visitantes que buscan vivir la experiencia de Polanco.

Viveros de Coyoacán: Un bosque para respirar aire puro

Parques bonitos en CDMX

Los Viveros de Coyoacán son mucho más que un parque: son un espacio clave para la historia ambiental de la ciudad. Fundados en 1901 por el ingeniero Miguel Ángel de Quevedo, conocido como el “Apóstol del Árbol”, fueron creados con la misión de reforestar la capital. Gracias a este vivero, millones de árboles fueron plantados en diferentes zonas, lo que ayudó a transformar el paisaje urbano. Hoy es un espacio público de 39 hectáreas que se ha convertido en uno de los parques bonitos en CDMX más queridos por los corredores y amantes de la naturaleza.

Además de su función ecológica, los viveros son un centro de educación ambiental, con talleres, cursos y actividades para todas las edades. Sus amplios caminos arbolados son ideales para correr, caminar o practicar yoga al aire libre. También es un refugio para aves, lo que lo hace atractivo para observadores de fauna. Una curiosidad es que, pese a ser un espacio de tanto movimiento, mantiene rincones tranquilos donde el ruido de la ciudad desaparece. Es un lugar perfecto para quienes buscan un respiro verde en medio del ajetreo capitalino.

Parque Tezozómoc: Naturaleza e historia en Azcapotzalco

Parques bonitos en CDMX

El Parque Tezozómoc, en Azcapotzalco, es uno de los espacios más originales de la capital gracias a su diseño inspirado en la geografía del Valle de México en tiempos prehispánicos. Su lago central representa al antiguo Lago de Texcoco, mientras que las islas y senderos simbolizan las calzadas y asentamientos indígenas que conformaban el paisaje de la cuenca. Fue inaugurado en 1982, como parte de un proyecto para ofrecer espacios recreativos en el norte de la ciudad. 

Además de su riqueza histórica, este parque ofrece ciclopistas, canchas deportivas, áreas de picnic y juegos infantiles, lo que lo convierte en un lugar versátil para todas las edades. Es también un refugio para aves migratorias y fauna local, lo que atrae a observadores de naturaleza. Un dato curioso es que su nombre rinde homenaje a Tezozómoc, señor de Azcapotzalco, un gobernante prehispánico clave en la historia del Valle de México. Desde lo alto de algunos puntos del parque, se pueden apreciar vistas panorámicas de Azcapotzalco que pocos conocen, lo que lo convierte en un rincón sorprendente dentro de la ciudad.

Parque Nacional Fuentes Brotantes: Belleza natural en Tlalpan

El Parque Nacional Fuentes Brotantes, en Tlalpan, es un espacio con gran valor histórico y natural. Su nombre proviene de los manantiales cristalinos que brotan de manera natural en la zona y que durante siglos abastecieron de agua a comunidades cercanas, convirtiéndose en un recurso vital para los pueblos originarios del sur de la capital. En el siglo XIX fue un sitio muy visitado por familias que acudían a disfrutar del agua fresca y los paisajes arbolados. Posteriormente, en 1936, fue decretado parque nacional por el presidente Lázaro Cárdenas con el objetivo de proteger tanto sus manantiales como la biodiversidad de la zona. 

Hoy en día, el parque cuenta con senderos sombreados, áreas de juegos infantiles, espacios para picnic y restaurantes familiares que ofrecen antojitos típicos como quesadillas y tlacoyos. Es hogar de diversas especies de aves y pequeños mamíferos, lo que hace del recorrido una experiencia natural única. Lo curioso es que, a pesar de encontrarse dentro de la metrópoli, conserva la atmósfera de un pueblo: con calma, aire limpio y un ambiente muy distinto al del resto de la ciudad. 

Parque Ecológico de Xochimilco: Patrimonio natural de la humanidad

El Parque Ecológico de Xochimilco es uno de los espacios de conservación más importantes no solo de la capital, sino de todo el país. Se inauguró en 1993 como parte de un ambicioso proyecto para rescatar y proteger los humedales y chinampas que forman parte del sistema lacustre de Xochimilco. Estos terrenos, junto con las trajineras y canales, fueron declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1987, debido a su enorme valor cultural y natural. Con 215 hectáreas, el parque combina áreas verdes, canales navegables y senderos, lo que lo convierte en un auténtico oasis urbano. 

Su riqueza ecológica es invaluable, pues alberga fauna endémica como el ajolote, símbolo de la biodiversidad mexicana, además de plantas acuáticas únicas que ayudan a la filtración del agua. Todo esto lo coloca entre los parques bonitos en CDMX con mayor importancia ecológica y cultural.

Los visitantes pueden recorrer el parque caminando, en bicicleta o mediante paseos guiados que explican la historia y relevancia de los ecosistemas de Xochimilco. Es también un sitio ideal para la observación de aves migratorias, que llegan cada temporada y lo convierten en un paraíso para los amantes de la naturaleza. Además, este espacio funciona como centro de investigación ambiental, utilizado por biólogos y universidades para proyectos de restauración ecológica y conservación de especies.

Parque de los Venados: Icono de la Benito Juárez

Parques bonitos en CDMX

El Parque de los Venados es uno de los espacios más emblemáticos de la alcaldía Benito Juárez, inaugurado en 1952 como parte de un proyecto para dotar de áreas verdes y recreativas a la creciente colonia Narvarte. Su nombre popular se debe a las esculturas de venados colocadas en la entrada principal, que con el tiempo se convirtieron en símbolos del parque. Su denominación oficial rinde homenaje a Francisco Villa, “Pancho Villa”, figura central de la Revolución Mexicana. Desde sus primeros años, este parque es un lugar de encuentro comunitario, social y cultural, consolidándose como uno de los parques bonitos en CDMX más tradicionales.

Entre sus principales atractivos destacan las canchas deportivas, los juegos infantiles y, sobre todo, el Teatro Hermanos Soler, un foro al aire libre inaugurado en 1957 que hasta hoy presenta obras de teatro, espectáculos musicales y eventos gratuitos para toda la familia. Un dato curioso es que el parque cuenta con un Mural de los Niños Héroes y un pequeño espacio dedicado a la memoria de Pancho Villa, lo que refuerza su carácter histórico. 

Bosque de Tlalpan: Senderismo y naturaleza al sur de la CDMX

Parques bonitos en CDMX

El Bosque de Tlalpan es un área natural protegida que formó parte de la antigua Hacienda de Peña Pobre. Con más de 250 hectáreas de extensión, es uno de los parques bonitos en CDMX más valorados tanto por su riqueza ecológica como por su papel histórico en la transición de un espacio productivo a un refugio natural para los capitalinos. El bosque fue declarado Área Natural Protegida en 1997, reforzando su papel en la preservación de ecosistemas locales y en la educación ambiental. Actualmente, alberga más de 200 especies de flora y fauna, incluyendo encinos, eucaliptos, ardillas, aves y reptiles, lo que lo convierte en un importante pulmón verde. 

Además, es famoso por sus rutas de running y senderismo, algunas de las más exigentes de la ciudad, lo que lo ha consolidado como punto de encuentro para corredores profesionales y amateurs. También se realizan programas educativos y visitas escolares que buscan concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Su ambiente fresco, tranquilo y lleno de vida lo convierte en un oasis dentro de la metrópoli, un lugar ideal para ejercitarse, relajarse y reconectar con la naturaleza sin salir de la CDMX.

Parque Masayoshi Ohira: Un rincón japonés en la capital

Parques bonitos en CDMX

El Parque Masayoshi Ohira, ubicado en Coyoacán, es uno de esos rincones secretos que sorprenden a todo aquel que lo visita. Inaugurado en la década de los ochenta, como un gesto de amistad entre México y Japón, y lleva el nombre de Masayoshi Ōhira, primer ministro japonés. Su diseño está inspirado en los jardines orientales tradicionales, con paisajes cuidadosamente planeados que evocan calma y equilibrio. Aquí destacan sus estanques con peces koi, los puentes de madera arqueados y los senderos rodeados de vegetación, que transportan a los visitantes a un auténtico pedacito de Japón sin salir de la CDMX. Este estilo único lo convierte en uno de los parques bonitos en CDMX más fotogénicos y distintos a todos los demás.

Lo especial del Parque Masayoshi Ohira no es solo su diseño, sino la atmósfera de tranquilidad que ofrece. Es un espacio perfecto para caminatas relajadas, fotografía artística o simplemente para contemplar la naturaleza. Su belleza lo ha convertido en escenario de sesiones fotográficas y grabaciones, lo que demuestra su encanto estético. Aunque no es tan conocido como Chapultepec o la Alameda, quienes lo visitan coinciden en que es uno de los parques más bonitos y originales de la ciudad.


Como ves, los parques bonitos en CDMX son espacios llenos de vida, cultura e historia. Desde los más grandes como Chapultepec hasta rincones únicos como el Masayoshi Ohira, la capital tiene opciones para todos los gustos. Conocerlos es una forma de disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva. Y si te imaginas vivir cerca de alguno de estos espacios verdes, en tudepa.com contamos con opciones de departamentos en venta y preventa muy cerca de los mejores parques de CDMX. Así, podrás disfrutar de la naturaleza y la ciudad todos los días.

También te puede interesar…