Blog

>

Guía de Zonas / Octubre 2025

>

Museos en CDMX

museos-en-cdmx
October 28, 2025

Museos en CDMX

Lizbeth García

Hace 14 horas

Compartir en

Facebook IconMessenger IconLinkedin IconWhatsApp Icon

Museos en CDMX hay muchos, pero cada uno guarda una historia distinta y una manera única de conectar contigo. La Ciudad de México es una de las capitales culturales más ricas del mundo: aquí puedes recorrer siglos de historia, arte, ciencia y tradiciones sin salir de la ciudad. Con más de 150 museos abiertos al público, hay opciones para todos los gustos, desde los más tradicionales hasta los más modernos e interactivos. Algunos te transportan al México antiguo, otros te muestran las obras de artistas universales o te invitan a tocar, experimentar y aprender. En este blog te contaremos sobre los 50 museos más importantes de la Ciudad de México, contándote qué ver, cuánto cuestan, sus horarios, datos curiosos y consejos para aprovechar al máximo tu visita.

1. Museo Nacional de Antropología

Museos en CDMX
Foto de a Dónde Ir

Ubicación: Bosque de Chapultepec, Paseo de la Reforma s/n, Miguel Hidalgo.

Horarios: Martes a domingo de 9:00 a 18:00 h.

Precio: $95 pesos (entrada gratuita para mexicanos los domingos).

El Museo Nacional de Antropología es el corazón cultural de México y uno de los recintos más admirados del mundo. Inaugurado en 1964 por el presidente Adolfo López Mateos, fue diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez con una idea muy clara: reunir bajo un mismo techo la riqueza de las civilizaciones que dieron origen a nuestro país. Aquí encontrarás salas dedicadas a los mexicas, mayas, zapotecas, toltecas, olmecas y muchas más culturas. La estrella del museo es la imponente Piedra del Sol, también conocida como el calendario azteca, aunque hay muchas otras piezas imperdibles, como la máscara funeraria de Pakal, los colosales cabezales olmecas y réplicas de templos antiguos que te harán sentir dentro de otra época.

Visitarlo es toda una experiencia. Está dentro del Bosque de Chapultepec, en Paseo de la Reforma, y abre de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas. La entrada cuesta $95 pesos y los domingos es gratuita para mexicanos. Te recomendamos ir temprano, llevar zapatos cómodos y agua, porque recorrerlo bien puede tomarte más de tres horas. Si vas con niños, hay actividades interactivas y zonas de descanso que hacen más ligera la visita. No olvides pasar por el patio central, donde el famoso “paraguas” de concreto sostiene una cascada de agua impresionante: uno de los lugares más fotografiados del país.

Conoce a los mejores arquitectos de México

2. Castillo de Chapultepec – Museo Nacional de Historia

Museos en CDMX

Ubicación: Bosque de Chapultepec, Primera Sección, acceso por Calzada Heroico Colegio Militar.
Horarios: Martes a domingo de 9:00 a 17:00 h.
Precio: $95 pesos (entrada gratuita para mexicanos los domingos).

El Castillo de Chapultepec es mucho más que un museo: es un símbolo viviente de la historia mexicana. Su construcción comenzó en 1785, durante el virreinato de Bernardo de Gálvez, como casa de descanso para los virreyes. Con el paso del tiempo, el edificio se transformó en sede del Colegio Militar y más tarde, en el siglo XIX, fue residencia imperial de Maximiliano y Carlota de Habsburgo, quienes adaptaron el castillo con jardines europeos y lujosos salones. Posteriormente, Porfirio Díaz lo convirtió en residencia presidencial, hasta que en 1944 se declaró oficialmente Museo Nacional de Historia. Hoy, cada rincón del castillo cuenta una historia: desde las habitaciones imperiales hasta las pinturas que relatan las batallas de Independencia y Revolución.

Para llegar al castillo puedes hacerlo caminando desde la entrada principal del Bosque de Chapultepec. La subida es empinada, pero el recorrido está lleno de vistas hermosas y áreas verdes. Abre de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas, con una entrada general de $95 pesos, y los domingos la entrada es gratuita para mexicanos. Dentro encontrarás murales de grandes artistas como Siqueiros y Orozco, así como objetos personales de los emperadores. Si puedes, trata de ir temprano para evitar filas y disfrutar con calma la terraza, que ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. No olvides tu cámara, porque desde lo alto del castillo podrás tomar una de las postales más emblemáticas de la CDMX.

3. Museo Frida Kahlo “Casa Azul”

Ubicación: Londres 247, Colonia Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México.

Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.

Precio: $270 pesos aprox. (boletos con descuento para estudiantes, profesores y personas mayores).

Ubicado en el corazón de Coyoacán, el Museo Frida Kahlo —también conocido como La Casa Azul— es uno de los museos en CDMX más emblemáticos y visitados de toda la capital. Fue el hogar donde nació, vivió y murió la artista Frida Kahlo, y en cada rincón se siente su presencia. La casa fue construida por sus padres en 1904 y transformada por Frida y Diego Rivera en un refugio lleno de arte, color y vida. En 1958, cuatro años después de la muerte de la pintora, el lugar se convirtió en museo gracias a Diego, quien quiso preservar su memoria y abrir las puertas al público. Dentro encontrarás objetos personales, bocetos, pinturas, vestidos tradicionales, cartas y fotografías que muestran la intimidad y fortaleza de una de las artistas más importantes del siglo XX.

El museo abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. La entrada general cuesta alrededor de $270 pesos, aunque si eres estudiante o profesor con credencial vigente puedes obtener descuentos. Te recomendamos comprar tus boletos en línea con anticipación, porque el aforo es limitado y las filas suelen ser largas, sobre todo en fines de semana. No se permite tomar fotos en algunas áreas, pero la experiencia vale completamente la pena. Aprovecha tu visita para recorrer Coyoacán, disfrutar un café en el Jardín Centenario o visitar el Museo Casa León Trotsky, que se encuentra muy cerca. La Casa Azul no solo es un museo, es una experiencia emocional que te conecta con la fuerza, el dolor y la creatividad de una mujer que convirtió su vida en arte.

4. Museo Soumaya

Museos en CDMX
Foto de Utel

Ubicación: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Col. Granada, Polanco, Ciudad de México.
Horarios: Todos los días de 10:30 a 18:30 h.
Precio: Entrada gratuita.

El Museo Soumaya es uno de los recintos más modernos y llamativos de la CDMX. Su espectacular arquitectura —obra de Fernando Romero— es una escultura en sí misma: un edificio plateado con más de 16,000 placas hexagonales de aluminio que reflejan la luz del sol. Fue inaugurado en 2011 por la Fundación Carlos Slim y lleva el nombre de Soumaya Domit, esposa del empresario. En su interior alberga más de 60,000 piezas, incluyendo obras de artistas como Rodin, Dalí, Van Gogh, Monet y Murillo, además de una de las colecciones de arte europeo más importantes de América Latina. También cuenta con arte novohispano, piezas de la época virreinal, monedas antiguas y obras de maestros mexicanos.

El Soumaya es un museo en CDMX para todos: su entrada es completamente gratuita y su ambiente moderno lo convierte en un lugar ideal para pasar una tarde diferente. Está ubicado en Plaza Carso, un complejo que también cuenta con tiendas, cafés y el Museo Jumex justo enfrente, por lo que puedes aprovechar para visitar ambos. Te recomiendo llevar tiempo y recorrer los seis niveles con calma, ya que cada piso tiene un tema distinto. No olvides llegar temprano si vas en fin de semana, ya que suele llenarse. Además, su arquitectura futurista lo convierte en uno de los puntos más fotografiados de Polanco.

5. Museo Jumex

Museos en CDMX
Foto de WikiCity

Ubicación: Miguel de Cervantes Saavedra 303, Col. Granada, Polanco, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
Precio: Entrada general $50 pesos (gratuita los domingos).

El Museo Jumex es un espacio dedicado al arte contemporáneo y uno de los museos en CDMX más importantes del país. Inaugurado en 2013, fue diseñado por el arquitecto británico David Chipperfield y forma parte del moderno complejo de Plaza Carso. Aquí se exhiben obras de artistas internacionales como Andy Warhol, Jeff Koons, Damien Hirst y Cy Twombly, junto a una sólida colección de arte mexicano contemporáneo. El edificio, de líneas limpias y cubierto de piedra travertino, refleja la elegancia y minimalismo característicos del museo, que busca acercar el arte actual a todo tipo de público.

Además de sus exposiciones temporales, el Jumex ofrece talleres, charlas, proyecciones y actividades familiares, por lo que siempre hay algo nuevo que ver. Es perfecto si te gusta la fotografía o el diseño, ya que sus espacios son amplios y llenos de luz natural. Te recomiendo visitar su terraza para disfrutar de la vista hacia el Soumaya y tomarte una buena foto. Si vas en domingo, aprovecha que la entrada es gratuita. Al salir, puedes dar una vuelta por el área de Polanco o disfrutar un café en las terrazas cercanas, donde el arte se mezcla con la vida urbana.

6. Museo de Arte Moderno

Museos en CDMX
Foto de Expedia

Ubicación: Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Bosque de Chapultepec, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 17:30 h.
Precio: $85 pesos (gratuito los domingos).

El Museo de Arte Moderno abrió sus puertas en 1964 con la misión de exhibir y preservar las obras más importantes del arte mexicano del siglo XX. Su colección incluye piezas icónicas de Frida Kahlo, Diego Rivera, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Remedios Varo. También cuenta con esculturas al aire libre y exposiciones temporales que muestran lo mejor del arte moderno y contemporáneo. El edificio, de forma circular, fue diseñado por Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares, y se ha convertido en uno de los recintos más importantes de Latinoamérica en su género.

Visitarlo es un verdadero placer para los amantes del arte. Está rodeado de áreas verdes y se encuentra justo frente al Bosque de Chapultepec, por lo que puedes combinar la visita con un paseo por el parque. No dejes de recorrer su Jardín Escultórico, donde se exhiben obras de Mathias Goeritz y otros grandes artistas. Si vas entre semana, hay menos visitantes y podrás apreciar cada sala con más calma. Además, dentro del museo hay una librería y una cafetería muy agradable. Es un sitio ideal para quienes disfrutan del arte y la tranquilidad en medio de la ciudad.

7. Museo Tamayo Arte Contemporáneo

Museos en CDMX
Foto de Museo Tamayo

Ubicación: Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
Precio: $85 pesos (gratuito los domingos).

El Museo Tamayo fue fundado por el pintor oaxaqueño Rufino Tamayo en 1981, con el propósito de acercar el arte contemporáneo internacional al público mexicano. El edificio, diseñado por Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky, es una obra maestra de la arquitectura moderna mexicana, integrada perfectamente con el entorno natural del Bosque de Chapultepec. Dentro, encontrarás una valiosa colección de obras de artistas como Picasso, Miró, Bacon y Kandinsky, junto con piezas del propio Tamayo. Además, el museo alberga exposiciones temporales que traen lo más innovador del arte mundial.

El Tamayo no solo es un museo en CDMX, es una experiencia sensorial. Su ambiente tranquilo, sus jardines y su cafetería al aire libre lo hacen ideal para pasar una mañana relajada. Si te gusta el arte contemporáneo o la arquitectura, este lugar te encantará. La entrada es gratuita los domingos, así que es perfecto para visitarlo en familia. Te recomiendo subir al mirador y disfrutar la vista del bosque; pocas cosas se sienten tan agradables como contemplar arte rodeado de naturaleza en el corazón de la CDMX.

8. Museo del Templo Mayor

Museos en CDMX

Ubicación: Seminario 8, Centro Histórico, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 9:00 a 17:00 h.
Precio: $95 pesos (gratuito los domingos para mexicanos).

El Museo del Templo Mayor es una joya arqueológica en pleno corazón de la ciudad. Fue inaugurado en 1987 tras el descubrimiento del monolito de Coyolxauhqui en 1978, lo que llevó a redescubrir los restos del gran templo de los mexicas, dedicado a Huitzilopochtli y Tláloc. Su arquitectura moderna resguarda piezas originales encontradas en el sitio, que narran cómo era Tenochtitlan antes de la llegada de los españoles. Aquí puedes admirar esculturas, utensilios, objetos rituales y maquetas que muestran cómo era la antigua capital mexica.

Recorrerlo es como viajar al pasado. Está junto a la Catedral Metropolitana, lo que hace aún más impresionante el contraste entre la cultura prehispánica y la colonial. Te recomendamos visitarlo temprano para evitar el calor y disfrutar las vistas de las ruinas desde las pasarelas. Si vas con guía, podrás entender mejor el simbolismo de cada estructura. Al final del recorrido, puedes pasar al museo interior, donde se exhiben piezas recuperadas de los templos y ofrendas. Es un paseo imperdible para entender las raíces de la Ciudad de México.

9. Palacio de Bellas Artes – Museo del Palacio de Bellas Artes

Museos en CDMX

Ubicación: Av. Juárez s/n, Col. Centro Histórico, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
Precio: $90 pesos aprox. (gratuito los domingos).

El Palacio de Bellas Artes es uno de los edificios más hermosos y representativos del país. Su construcción comenzó en 1904 bajo el mandato de Porfirio Díaz y fue inaugurado finalmente en 1934. Es una joya arquitectónica que mezcla estilos art nouveau y art déco. Dentro alberga el Museo del Palacio de Bellas Artes, que exhibe una colección de murales de los más grandes artistas mexicanos, como Diego Rivera, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo y David Alfaro Siqueiros. Además, el recinto es sede de conciertos, exposiciones y presentaciones de ópera y ballet.

Visitar Bellas Artes es una experiencia que combina arte, historia y belleza. Desde su fachada de mármol blanco hasta su impresionante cúpula dorada, todo el edificio es una obra de arte. No olvides subir al Mirador de la Torre Latinoamericana, justo enfrente, para obtener una vista panorámica espectacular del Palacio. Te recomendamos ir entre semana para evitar aglomeraciones y aprovechar para visitar también el Museo Franz Mayer o el Museo Mural Diego Rivera, que están a pocos pasos.

Descubre nuestros departamentos en venta cerca del Palacio de Bellas Artes

10. Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC)

Museos en CDMX

Ubicación: Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario, Coyoacán.
Horarios: Miércoles a domingo de 11:00 a 18:00 h.
Precio: $50 pesos (entrada libre los domingos).

El MUAC es uno de los museos en CDMX más joven de esta lista, pero también uno de los más innovadores. Inaugurado en 2008, forma parte de la UNAM y está dedicado a difundir el arte contemporáneo nacional e internacional. Su edificio, diseñado por Teodoro González de León, es una joya de la arquitectura moderna: amplio, luminoso y con salas que invitan a la reflexión. El museo alberga una colección de más de 1,800 obras creadas desde 1952, incluyendo piezas de artistas como Francis Alÿs, Gabriel Orozco, Vicente Rojo y Helen Escobedo.

El MUAC se caracteriza por su ambiente relajado y su enfoque educativo. Además de exposiciones, organiza talleres, charlas y proyecciones cinematográficas. Es ideal para quienes disfrutan del arte contemporáneo y las propuestas experimentales. Dentro hay una librería y una cafetería con vista al jardín central, perfectas para tomar un descanso. Te recomendamos visitarlo en domingo para disfrutarlo sin costo y aprovechar para recorrer los espacios del Centro Cultural Universitario, que también alberga el Teatro Juan Ruiz de Alarcón y la Sala Nezahualcóyotl.

11. Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Museos en CDMX
Foto de Lugares INAH

Ubicación: Moneda 13, Centro Histórico, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 h.
Precio: Entrada gratuita.

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo es un espacio fascinante para quienes sienten curiosidad por otras civilizaciones. Abrió sus puertas en 1965 y se encuentra dentro de un edificio histórico que alguna vez fue la Casa de Moneda de Nueva España, construido en el siglo XVI. Desde su creación, este museo ha sido un puente entre México y el mundo, mostrando objetos que reflejan la diversidad cultural del planeta. En sus salas podrás admirar piezas provenientes de Asia, África, Europa, América y Oceanía, como esculturas egipcias, máscaras africanas, porcelanas chinas, textiles peruanos y arte islámico. Cada vitrina guarda una historia distinta, y recorrerlas es como viajar por el mundo sin salir del Centro Histórico.

El museo se distingue por su capacidad de despertar la imaginación. Es ideal para quienes disfrutan de aprender sobre diferentes formas de vida y creencias. Está a solo una cuadra del Zócalo capitalino, por lo que puedes incluirlo fácilmente en un paseo por el centro. Además, la entrada es completamente gratuita, lo que lo convierte en una opción excelente para estudiantes, familias y viajeros curiosos. Te recomendamos visitarlo con calma, leer las cédulas y aprovechar las visitas guiadas gratuitas que ofrecen algunos días. Si vas con niños, hay talleres educativos donde pueden crear máscaras, dibujar mapas y conocer otras culturas de forma interactiva. Al salir, camina por la calle Moneda hasta llegar al Palacio Nacional o al Templo Mayor; todo está a pocos pasos y es parte de la misma experiencia cultural.

12. Museo de la Ciudad de México

Museos en CDMX
Foto de Wikipedia

Ubicación: Pino Suárez 30, Centro Histórico, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
Precio: $45 pesos (gratuito los domingos).

El Museo de la Ciudad de México es un viaje en el tiempo por la historia de la capital. Está ubicado en el antiguo Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya, una casona barroca del siglo XVIII que conserva sus patios, escaleras de cantera y balcones de hierro forjado. Fue inaugurado en 1964 y su objetivo es narrar la evolución de la ciudad desde sus raíces prehispánicas hasta la metrópoli moderna que conocemos hoy. En sus salas encontrarás mapas antiguos, pinturas, maquetas y fotografías que muestran cómo era la Ciudad de México cuando aún era una isla, cuando se levantaban los templos virreinales o cuando las calles se llenaban de tranvías y faroles de gas.

Visitarlo te ayuda a entender cómo ha cambiado el rostro urbano y social de la capital. El museo no solo cuenta una historia, también la siente: al recorrer sus pasillos puedes escuchar el eco de otras épocas. En la planta baja se montan exposiciones temporales de arte contemporáneo, mientras que en la planta alta se conserva el mobiliario original del palacio. Si te interesa la arquitectura, dedica unos minutos a observar los detalles de las columnas y los pisos de piedra, porque son auténticos del siglo XVIII. Te recomiendo ir entre semana, cuando hay menos visitantes, y aprovechar para tomar un café en alguna de las terrazas cercanas del Centro Histórico. Es un lugar donde el pasado y el presente de la ciudad se encuentran cara a cara.

13. Museo de Cera de la Ciudad de México

Museos en CDMX
Foto de museodecera.com.mx

Ubicación: Londres 6, Colonia Juárez, Ciudad de México.
Horarios: Todos los días de 11:00 a 19:00 h.
Precio: $160 pesos adultos / $100 pesos niños.

El Museo de Cera es una parada obligada para quienes buscan una experiencia diferente, divertida y llena de sorpresas. Inaugurado en 1979, este museo ocupa una hermosa mansión porfiriana construida a finales del siglo XIX, que conserva su elegancia original en cada detalle: techos altos, pisos de mosaico y escalinatas majestuosas. Pero detrás de esas puertas se encuentra un mundo completamente distinto: más de 200 figuras de cera que representan personajes históricos, artistas, deportistas, científicos, políticos y superhéroes. Cada figura es elaborada con precisión artesanal y detalle realista; los rostros, gestos y vestimenta hacen que parezcan cobrar vida frente a ti.

Una de las partes más divertidas del recorrido es la sección de personajes del cine y la música, donde puedes tomarte fotos con Elvis, Michael Jackson, Harry Potter o Spider-Man. También hay áreas dedicadas al terror, con efectos de luz y sonido que te pondrán la piel de gallina. Justo al lado se encuentra el Museo Ripley, así que puedes comprar un boleto combinado y visitar ambos el mismo día. El Museo de Cera es perfecto para ir en familia, con amigos o incluso en pareja; es una experiencia ligera, entretenida y visualmente atractiva. Si puedes, visítalo entre semana, ya que los fines de semana suele llenarse. Y no olvides tu cámara, porque aquí las fotos son parte esencial del recorrido.

14. Museo Ripley “Aunque Usted No lo Crea”

Museos en CDMX
Foto de SinEmbargo

Ubicación: Londres 6, Colonia Juárez, Ciudad de México.
Horarios: Todos los días de 11:00 a 19:00 h.
Precio: $160 pesos adultos / $100 pesos niños (boleto combinado con el Museo de Cera).

El Museo Ripley es uno de los museos en CDMX más curiosos y sorprendentes de la capital. Inspirado en la colección del periodista y explorador Robert Ripley, quien viajó por el mundo recolectando objetos extraños, abrió sus puertas en 1992. Desde entonces, ha fascinado a miles de visitantes con sus más de 500 piezas auténticas y réplicas inusuales. Entre sus exhibiciones hay momias, animales con malformaciones, objetos en miniatura, esculturas hechas con chicle o cerillos y arte elaborado con materiales insólitos. El edificio donde se encuentra también tiene su encanto: una casona gótica que parece salida de una película de misterio.

El recorrido está lleno de efectos especiales, espejos, luces y sonidos que crean una experiencia envolvente. Cada sala tiene un tema diferente: rarezas humanas, inventos extraños, culturas del mundo o ilusiones ópticas. A diferencia de otros museos, aquí se permite tocar y experimentar, lo que lo hace mucho más divertido. Es ideal para ir con niños o para quienes disfrutan del humor y la extravagancia. Si compras el boleto combinado con el Museo de Cera, puedes disfrutar ambos sin pagar de más. Te recomiendo llegar temprano, especialmente en vacaciones o fines de semana, ya que es una de las atracciones más populares de la Colonia Juárez.

Aunque usted no lo crea, las mejores opciones de departamentos en venta y preventa aquí

15. Museo de Historia Natural

Museos en CDMX
Foto de Milenio

Ubicación: Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 h.
Precio: $35 pesos (gratuito los martes y domingos).

El Museo de Historia Natural es un clásico de los museos en CDMX y un lugar entrañable para generaciones de capitalinos. Fue inaugurado en 1964 con el propósito de acercar la ciencia a todos, y desde entonces ha maravillado a niños, jóvenes y adultos con sus enormes salas en forma de domo. Aquí aprenderás sobre la formación del universo, la evolución de la vida en la Tierra, la aparición del ser humano y la diversidad de los ecosistemas del planeta. Su pieza más famosa es el Diplodocus, un dinosaurio de más de 20 metros de largo que deja a todos con la boca abierta, pero también hay esqueletos de mamuts, fósiles, minerales y una exposición dedicada a los océanos.

Visitar este museo es una experiencia educativa y relajante a la vez. Está rodeado de áreas verdes dentro del Bosque de Chapultepec, por lo que puedes pasar el día entero ahí. Es perfecto para familias con niños, ya que todo está pensado para aprender jugando. Además, cuenta con proyecciones, talleres y actividades especiales los fines de semana. Te recomiendo llevar gorra, agua y algo de comer, porque en los alrededores hay áreas de picnic y puestos de comida. Si te interesa la astronomía, no te pierdas las exposiciones del domo central, que explican de forma sencilla los misterios del cosmos. El Museo de Historia Natural no solo enseña, también despierta la curiosidad por entender nuestro planeta.

16. Papalote Museo del Niño

Ubicación: Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, Av. Constituyentes 268, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 9:00 a 18:00 h.
Precio: Desde $199 pesos por persona (varía según las salas y el domo digital).

El Papalote Museo del Niño es, sin duda, uno de los lugares más entrañables y queridos de la Ciudad de México. Desde su inauguración en 1993, se ha convertido en un símbolo de aprendizaje, curiosidad y diversión. Su lema “Toco, juego y aprendo” define perfectamente la esencia del lugar: aquí los niños son los protagonistas. Las salas están llenas de experiencias interactivas que combinan ciencia, arte, tecnología y naturaleza. Puedes encontrar desde un estudio de televisión donde los pequeños pueden conducir su propio noticiero, hasta áreas de experimentos donde aprenden sobre el cuerpo humano, la energía o el agua. También cuenta con el famoso Domo Digital, un cine en 360 grados con proyecciones inmersivas que dejan sin palabras a chicos y grandes.

El Papalote está ubicado dentro del Bosque de Chapultepec, rodeado de árboles y espacios para descansar. Es ideal para pasar un día completo en familia. Todo el museo está pensado para que los niños aprendan haciendo, y al mismo tiempo, los adultos redescubran su lado curioso. Si vas, te recomiendo comprar los boletos con anticipación a través de su sitio web, ya que suele haber mucha demanda, sobre todo los fines de semana. Además, dentro hay una zona de alimentos con opciones saludables y áreas de picnic al aire libre. Este museo en CDMX no solo enseña ciencia, también enseña a disfrutar el conocimiento. Es un plan perfecto si quieres ver a los más pequeños sonreír y aprender al mismo tiempo.

17. Museo Interactivo de Economía (MIDE)

Museos en CDMX
Foto de El Economista

Ubicación: Tacuba 17, Centro Histórico, Ciudad de México.
Horarios: Miércoles a domingo de 9:00 a 18:00 h.
Precio: $95 pesos (gratuito los domingos).

El MIDE es una de esas joyas que sorprenden a todos los que lo visitan. A primera vista, su tema (la economía) puede parecer difícil o incluso aburrido, pero este museo logra que todo sea interesante, comprensible y, sobre todo, divertido. Inaugurado en 2006 en el antiguo convento de Betlemitas, un edificio barroco del siglo XVIII completamente restaurado, el MIDE es el primer museo interactivo de economía en el mundo. Aquí se explica cómo funcionan las finanzas, la sostenibilidad, el consumo responsable y el ahorro, a través de juegos, pantallas, simuladores y actividades que te hacen reflexionar sobre tus propias decisiones económicas.

El recorrido está lleno de aprendizajes útiles para la vida diaria: cómo administrar tus ingresos, cómo funcionan los bancos, qué es la inflación o cómo cuidar el planeta a través del consumo responsable. Es perfecto para estudiantes, jóvenes emprendedores o familias que quieran entender mejor el valor del dinero. Además, el MIDE suele tener exposiciones temporales muy creativas, talleres para niños y charlas sobre temas actuales. Te recomiendo dedicarle al menos dos horas para disfrutarlo sin prisa. Al final, puedes tomar un café en su terraza con vista al Centro Histórico, uno de los rincones más bonitos y tranquilos de la zona.

Conoce cuánto debes de ganar para comprar un departamento

18. Museo Nacional de Arte (MUNAL)

Museos en CDMX

Ubicación: Tacuba 8, Centro Histórico, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
Precio: $90 pesos (gratuito los domingos).

El Museo Nacional de Arte (MUNAL) es uno de los recintos más elegantes y majestuosos de México. Su edificio, una joya de la arquitectura porfiriana, fue diseñado por el arquitecto italiano Silvio Contri a finales del siglo XIX. La construcción combina el estilo neoclásico con el art nouveau, y su gran escalera de mármol, techos altos y vitrales de colores hacen que cada paso dentro del museo se sienta como una experiencia estética. El MUNAL abrió sus puertas como museo en 1982 y actualmente resguarda más de 3,000 obras de arte mexicano que abarcan desde el siglo XVI hasta mediados del XX. Entre sus piezas destacan las pinturas de José María Velasco, Saturnino Herrán, Dr. Atl, y los grandes muralistas que dieron forma al arte nacional.

Visitar el MUNAL es una oportunidad para entender la evolución del arte en México y disfrutar del lujo arquitectónico de una época que buscaba reflejar el progreso. Cada sala está ordenada cronológicamente, lo que permite recorrer la historia del país a través de la pintura y la escultura. Además, el museo organiza exposiciones temporales internacionales, conciertos y charlas culturales. Si vas en domingo, la entrada es gratuita, así que aprovecha para recorrerlo con calma. Al salir, no dejes de caminar por la calle Tacuba hasta llegar a la Plaza Manuel Tolsá, donde encontrarás la emblemática estatua ecuestre de Carlos IV, conocida como “El Caballito”. Es un sitio perfecto para disfrutar la mezcla de arte, historia y arquitectura que define al corazón del Centro Histórico.

19. Antiguo Colegio de San Ildefonso

Museos en CDMX
Foto de Tripadvisor

Ubicación: Justo Sierra 16, Centro Histórico, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 11:00 a 17:30 h.
Precio: $50 pesos (gratuito los domingos).

El Antiguo Colegio de San Ildefonso es considerado la cuna del muralismo mexicano y uno de los museos en CDMX más emblemáticos de la historia cultural del país. Fue fundado en 1588 por los jesuitas como un colegio de estudios superiores, y con el paso del tiempo se convirtió en un importante centro educativo. En sus muros trabajaron algunos de los artistas más grandes de México: Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Jean Charlot y Fernando Leal, entre otros. Los murales que decoran sus pasillos son auténticas obras maestras que narran la historia, la lucha social y los ideales de una nación en transformación.

Recorrer el Colegio de San Ildefonso es como caminar dentro de una galería de historia viva. Los patios coloniales, las escaleras de cantera y los techos altos crean una atmósfera que te transporta al pasado. Aquí también estudió Frida Kahlo, quien conoció a Diego Rivera mientras él pintaba uno de los murales. Además de su importancia artística, el edificio es un ejemplo magnífico de arquitectura novohispana y neoclásica. Te recomiendo tomar una visita guiada, ya que los guías explican el simbolismo detrás de cada mural con detalle. Al salir, puedes dar un paseo por la calle Justo Sierra, donde hay librerías, cafés y el Museo de la Luz, otro espacio cultural de la UNAM.

20. Museo de San Carlos

Museos en CDMX
Foto de Local

Ubicación: Puente de Alvarado 50, Colonia Tabacalera, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
Precio: $80 pesos (gratuito los domingos).

El Museo de San Carlos es uno de los lugares más elegantes y tranquilos de la CDMX, ideal para los amantes del arte clásico. Su sede es un edificio del siglo XVIII que originalmente fue una mansión aristocrática y después albergó la primera Academia de San Carlos, la escuela de arte más antigua de América. Desde 1968 funciona como museo, dedicado a resguardar la colección de pintura europea más importante del país. En sus salas podrás admirar obras de maestros como Rubens, Zurbarán, Van Dyck, Murillo y Goya, junto con esculturas y retratos que muestran la evolución del arte occidental desde el Renacimiento hasta el siglo XIX.

Visitarlo es sumergirse en siglos de arte y refinamiento. Las salas, con iluminación natural y muros de tonos suaves, crean un ambiente íntimo que permite apreciar cada detalle de las obras. Es un lugar perfecto para disfrutar con calma, sin las multitudes de otros museos más concurridos. Te recomendamos hacer la visita en domingo, cuando la entrada es gratuita, y aprovechar para caminar después hacia el Monumento a la Revolución, que se encuentra muy cerca. También puedes combinar tu recorrido con una parada en el Museo Nacional de San Carlos Café, donde sirven café y pan artesanal en un ambiente tranquilo y cultural.

21. Museo de la Basílica de Guadalupe

Museos en CDMX

Ubicación: Plaza de las Américas 1, Colonia Villa de Guadalupe, Ciudad de México.
Horarios: Lunes a domingo de 10:00 a 17:30 h.
Precio: Entrada gratuita.

El Museo de la Basílica de Guadalupe se encuentra dentro del complejo religioso más visitado de México y de toda América Latina. Fue inaugurado en 1941 y está ubicado junto al antiguo templo de la Basílica, en lo que antiguamente era el convento de los Capuchinos. Este museo alberga una de las colecciones de arte sacro más importantes del país, con más de 1,300 piezas entre pinturas, esculturas, textiles y objetos litúrgicos que datan de los siglos XVI al XIX. Aquí podrás admirar obras de grandes artistas como Miguel Cabrera, José de Ibarra y Juan Correa, así como representaciones de la Virgen de Guadalupe a lo largo de los siglos.

Visitar este museo es una experiencia espiritual y cultural al mismo tiempo. Más allá del arte, transmite la historia y devoción que ha acompañado a millones de peregrinos desde hace más de 400 años. Es recomendable ir temprano, antes de que lleguen las grandes multitudes. Si te interesa la historia religiosa, dedica un tiempo a recorrer las diferentes basílicas (la antigua, la moderna y la capilla del Cerrito). Desde la cima del cerro podrás disfrutar una vista espectacular del santuario y sus alrededores. Además, la entrada es gratuita, lo que lo convierte en un paseo imperdible tanto para creyentes como para amantes del arte sacro.

Departamentos cerca de calzada de Guadalupe aquí

22. Museo Nacional de Culturas Populares

Museos en CDMX
Foto de Sistema de Información Cultural

Ubicación: Av. Miguel Hidalgo 289, Colonia Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
Precio: Entrada gratuita.

El Museo Nacional de Culturas Populares fue fundado en 1982 con el propósito de preservar y difundir las tradiciones vivas de México. A diferencia de otros museos en CDMX que se enfocan en piezas antiguas, aquí todo respira vida: textiles, trajes típicos, juguetes, música, gastronomía y celebraciones populares. Cada exposición muestra el talento artesanal de comunidades indígenas y rurales, con tapetes oaxaqueños, alebrijes, bordados chiapanecos o máscaras de Michoacán. El museo también organiza ferias temáticas, como la del mole, el pan de muerto o los nacimientos, donde puedes conocer a los artesanos y comprar directamente sus creaciones.

Ubicado en pleno corazón de Coyoacán, este museo tiene un ambiente alegre y colorido. Es un sitio ideal para visitar en familia o con amigos, especialmente los fines de semana, cuando hay actividades al aire libre. Te recomiendo revisar su cartelera, ya que constantemente cambian las exposiciones y talleres. Además, cuenta con un patio central donde se presentan grupos musicales y danzas tradicionales. Si vas, aprovecha para recorrer las calles empedradas de Coyoacán y disfrutar un café o una nieves artesanales en el Jardín Centenario.

Museos en CDMX
Foto de El País

Ubicación: Av. México 5843, Col. La Noria, Xochimilco, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
Precio: $80 pesos (gratuito los domingos).

El Museo Dolores Olmedo es uno de los espacios más encantadores y completos de la CDMX. Abrió sus puertas en 1994 en la antigua hacienda La Noria, propiedad de Dolores Olmedo, empresaria, coleccionista y gran amiga de Diego Rivera y Frida Kahlo. Gracias a su donación, el museo alberga una de las colecciones más importantes de ambos artistas, con obras icónicas que muestran su evolución creativa y personal. Además, cuenta con piezas prehispánicas, arte popular mexicano y una impresionante colección de exvotos.

Visitarlo es una experiencia que combina arte, historia y naturaleza. Los jardines de la hacienda están poblados por pavos reales, gansos y los adorables xoloitzcuintles, perros sagrados de los mexicas, que pasean libremente entre los visitantes. El ambiente es tranquilo y lleno de color. Te recomendamos llegar temprano para recorrer con calma las galerías y disfrutar de los espacios al aire libre. Después del recorrido, puedes comer en alguno de los restaurantes cercanos de Xochimilco o dar un paseo en trajinera. Este museo es una joya escondida que guarda lo mejor del arte mexicano en un entorno de ensueño.

24. Museo del Estanquillo

Foto de Wikipedia

Ubicación: Isabel la Católica 26, esquina con Madero, Centro Histórico, Ciudad de México.
Horarios: Miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 h.
Precio: Entrada gratuita.

El Museo del Estanquillo nació gracias a la generosidad del escritor y periodista Carlos Monsiváis, quien donó su colección personal de más de 20,000 objetos relacionados con la cultura popular mexicana. Desde su inauguración en 2006, este museo se ha convertido en un referente para entender el México urbano del siglo XX. En sus salas encontrarás caricaturas, fotografías, maquetas, juguetes, carteles, cine, cómics y curiosidades que narran la vida cotidiana, las luchas sociales y la identidad nacional desde una mirada crítica y humorística.

El edificio donde se ubica, la Casa de los Azulejos de Isabel la Católica, es un espectáculo por sí mismo, con balcones y vitrales que conservan el encanto del porfiriato. Lo mejor del Estanquillo es su capacidad de hacerte sonreír y reflexionar al mismo tiempo. Aquí lo serio y lo popular conviven en armonía. Además, su terraza-café ofrece una vista increíble del Centro Histórico, perfecta para descansar después del recorrido. Es un museo imperdible si te interesa conocer la esencia contemporánea y divertida de la cultura mexicana.

25. Museo del Objeto del Objeto (MODO)

Museos en CDMX
Foto de Bizarro FM

Ubicación: Colima 145, Colonia Roma Norte, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
Precio: $60 pesos (gratuito los martes).

El Museo del Objeto del Objeto, conocido como MODO, es un espacio dedicado al diseño, la comunicación y la cultura material. Inaugurado en 2010, su concepto es tan original como su nombre: mostrar la historia de México a través de los objetos cotidianos. En sus vitrinas encontrarás desde envases antiguos, juguetes, carteles, electrodomésticos y herramientas, hasta piezas icónicas del diseño gráfico mexicano. Cada exposición tiene un tema distinto, como “La historia de la publicidad”, “El diseño del cartel político” o “El amor en tiempos de WhatsApp”, lo que lo convierte en un museo vivo, siempre cambiante y con un toque nostálgico.

Ubicado en una casona porfiriana de la Roma Norte, el MODO es un espacio que combina arte, historia y creatividad. Es ideal para quienes disfrutan del diseño y la cultura urbana. Te recomiendo visitar su tienda, donde se venden productos elaborados por diseñadores mexicanos independientes. Además, la zona está llena de cafeterías, librerías y restaurantes, por lo que puedes aprovechar para recorrer la colonia después de tu visita. El MODO es pequeño pero lleno de encanto, un reflejo perfecto de cómo los objetos cotidianos también cuentan historias.

Departamentos en venta en la colonia Roma

26. Museo Franz Mayer

Museos en CDMX
Foto de México: Los paseos del Chilango

Ubicación: Av. Hidalgo 45, Colonia Centro Histórico, frente a la Alameda Central.
Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 h.
Precio: $85 pesos (gratuito los domingos).

El Museo Franz Mayer es uno de los más elegantes y tranquilos de la ciudad. Se encuentra en el antiguo Hospital de San Juan de Dios, un edificio barroco del siglo XVIII con un hermoso claustro central lleno de flores y fuentes. Desde su apertura en 1986, resguarda la colección privada de Franz Mayer, un financiero alemán nacionalizado mexicano, que dedicó su vida a reunir piezas de arte decorativo, muebles, cerámicas, relojes, textiles y platería de los siglos XVI al XIX. Su exposición permanente es un recorrido por el gusto estético de distintas épocas, complementado con exposiciones temporales de diseño y fotografía.

Visitarlo es una experiencia relajante que combina arte y contemplación. Su biblioteca, especializada en libros antiguos y manuscritos, es una joya para los amantes de la historia. Te recomendamos ir entre semana, cuando el ambiente es más tranquilo, y sentarte un rato en el patio central para disfrutar la paz del lugar. Además, su cafetería es una de las más bonitas del Centro Histórico, ideal para disfrutar un café mientras escuchas el sonido del agua de las fuentes.

27. Museo de Arte Popular

Foto de Wikimedia Commons

Ubicación: Revillagigedo 11, Colonia Centro, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
Precio: $60 pesos (gratuito los domingos).

El Museo de Arte Popular (MAP) celebra el color y la creatividad de las manos mexicanas. Inaugurado en 2006, se encuentra en un edificio art déco restaurado y transformado en un espacio vibrante lleno de vida. En sus salas podrás admirar alebrijes, textiles, cerámicas, máscaras, papel picado, piñatas, juguetes y artesanías de todas las regiones del país. Cada pieza cuenta una historia de identidad y tradición. Además, el museo organiza el famoso Desfile de Alebrijes Monumentales, donde enormes criaturas coloridas recorren Paseo de la Reforma cada octubre.

Recorrer el MAP es una fiesta para los sentidos. Los colores, las texturas y los materiales reflejan la diversidad cultural de México. Es un lugar ideal para ir con niños o para llevar a visitantes extranjeros. No olvides pasar por su tienda, donde podrás comprar piezas originales directamente de los artesanos. Si vas en domingo, la entrada es gratuita y el ambiente es especialmente alegre. El MAP es, sin duda, uno de los museos más representativos de la identidad mexicana contemporánea.

28. Museo del Chocolate

Museos en CDMX
Foto de Sistema de Información Cultural

Ubicación: Milán 45, Colonia Juárez, Ciudad de México.
Horarios: Lunes a domingo de 10:00 a 17:00 h.
Precio: $80 pesos adultos / $60 pesos estudiantes y maestros.

El Museo del Chocolate (MUCHO) es un paraíso para los amantes del cacao y la historia gastronómica mexicana. Abrió sus puertas en 2012 dentro de una hermosa casa porfiriana restaurada y, desde entonces, se ha convertido en uno de los museos en CDMX más dulces y originales. Su misión es contar la historia del chocolate desde sus orígenes prehispánicos hasta su papel en la cocina y cultura contemporánea. En las primeras salas se puede conocer cómo los pueblos mesoamericanos cultivaban el cacao y lo usaban como moneda o bebida ritual, mientras que las siguientes muestran el proceso moderno de producción, los distintos tipos de chocolate y su presencia en el arte y la publicidad.

Más allá de las vitrinas, el museo ofrece una experiencia multisensorial: el aroma del cacao te acompaña durante todo el recorrido, y al final puedes disfrutar una degustación artesanal en su cafetería, que sirve bebidas de chocolate preparadas con recetas tradicionales. También hay talleres donde puedes aprender a elaborar tus propias barras o bombones. Te recomendamos visitarlo entre semana, cuando hay menos gente, y tomarte tu tiempo para apreciar los murales y piezas decorativas del edificio, que conservan el encanto de la arquitectura de principios del siglo XX. Además, su tienda es perfecta para llevarte un recuerdo delicioso y local.

Ubicación: Plaza Juárez s/n, frente a la Alameda Central, Colonia Centro, Ciudad de México.
Horarios: Martes a viernes de 9:00 a 18:00 h; sábados y domingos de 10:00 a 19:00 h.
Precio: $125 pesos (descuento para estudiantes, maestros y adultos mayores).

El Museo Memoria y Tolerancia es uno de los espacios más conmovedores y necesarios de la CDMX. Inaugurado en 2010, su objetivo es promover la reflexión sobre los derechos humanos, la diversidad y la importancia de la tolerancia a través de la memoria histórica. Su recorrido principal aborda los grandes genocidios del siglo XX, como el Holocausto, Ruanda, Camboya o Yugoslavia, con una narrativa potente y profundamente humana. Las exposiciones utilizan fotografías, testimonios, videos, instalaciones y objetos originales que logran sensibilizar a cualquier visitante. Cada sala invita a detenerse, a mirar, a pensar y a recordar que el respeto y la empatía son pilares de toda sociedad justa.

El museo está frente a la Alameda Central, por lo que es muy fácil llegar en transporte público. Te recomendamos llevar tiempo suficiente, ya que el recorrido completo puede durar más de dos horas. Además, cuenta con una sección dedicada a la tolerancia y la diversidad, donde se abordan temas actuales como la discriminación, los derechos de las mujeres, las minorías y la inclusión. Es un lugar que te deja pensando mucho más allá de la visita. Si vas con adolescentes, puede ser una experiencia educativa muy valiosa. Al final, no olvides pasar a la terraza del museo, donde hay una cafetería con una de las vistas más bonitas del Centro Histórico.

30. Museo del Tequila y el Mezcal

Museos en CDMX
Foto de Food and Pleasure

Ubicación: Plaza Garibaldi s/n, Colonia Centro, Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 11:00 a 22:00 h.
Precio: $60 pesos (incluye una degustación).

El Museo del Tequila y el Mezcal (MUTEM) es una experiencia auténticamente mexicana. Ubicado en la icónica Plaza Garibaldi, fue inaugurado en 2010 para rendir homenaje a las bebidas más emblemáticas del país y a la cultura que las rodea. En su recorrido aprenderás sobre la historia, los procesos de elaboración y las diferencias entre el tequila y el mezcal, desde la cosecha del agave hasta su destilación. Las exposiciones incluyen botellas históricas, herramientas tradicionales y fotografías de las regiones productoras. Además, el museo cuenta con una terraza panorámica con vista a la plaza, donde por las noches se puede escuchar a los mariachis en vivo.

Visitar el MUTEM es una mezcla de cultura, música y sabor. Es ideal para turistas y locales que quieran conocer más sobre las raíces de estas bebidas mexicanas. Te recomendamos hacer el recorrido con guía, ya que te explican detalles sobre los distintos tipos de agave, las denominaciones de origen y la forma correcta de degustar. Al final de la visita, podrás probar un pequeño caballito de tequila o mezcal artesanal, incluido en el boleto. También puedes quedarte a disfrutar de un cóctel o una comida tradicional en su restaurante, que tiene un ambiente festivo con música en vivo. Es una parada imperdible para cerrar el día con el alma alegre y el corazón contento, al puro estilo mexicano.

Departamentos en venta cerca de Garibaldi

La Noche de Museos en CDMX

Museos en CDMX

La Noche de Museos en CDMX es una de las experiencias culturales más mágicas y esperadas de la capital. Cada último miércoles de mes, más de 70 recintos abren sus puertas hasta las 10 de la noche para ofrecer recorridos especiales, visitas guiadas, conciertos, obras de teatro, proyecciones y actividades gratuitas o con descuento. Lo que normalmente es una visita tranquila durante el día se transforma por completo cuando cae el sol: las luces se encienden, los pasillos se llenan de música y las calles cercanas se vuelven parte del evento.

Participan museos icónicos como el Museo Nacional de Antropología, el MUNAL, el Museo del Estanquillo, el MAP, el Soumaya, el Tamayo, entre muchos otros, cada uno con propuestas únicas. Es una oportunidad perfecta para redescubrir la ciudad con una nueva energía, caminar de noche por el Centro Histórico o Chapultepec y disfrutar de un ambiente lleno de arte, historia y convivencia.

Lo más especial de la Noche de Museos es que no solo acerca la cultura a todos los públicos, sino que convierte la ciudad en un gran escenario vivo. Familias, parejas y amigos recorren los recintos entre luces, música y aromas de café o tamales que flotan en el aire. Algunos museos preparan actividades interactivas, cuentacuentos o proyecciones al aire libre, mientras que otros ofrecen charlas con artistas o conferencias.

Cada edición tiene su propio programa, por lo que siempre hay algo nuevo por descubrir. Si quieres asistir, te recomendamos seguir las redes sociales de @NocheDeMuseosCDMX, donde publican el cartel mensual con las actividades y horarios. No olvides llegar con tiempo, ya que algunos lugares tienen cupo limitado. Disfrutar la ciudad de noche, rodeado de cultura, es una experiencia que solo la CDMX puede ofrecer: una mezcla perfecta de historia, arte y vida urbana que demuestra por qué nuestra capital es una de las ciudades más vibrantes del mundo.

Recorrer los museos en CDMX es una forma maravillosa de conocer la historia, el arte y la identidad de un país tan diverso como el nuestro. Pero vivir la Ciudad de México va mucho más allá de las salas y exposiciones: se trata de sentir su ritmo, caminar por sus calles llenas de vida, probar su comida, escuchar su música y dejarse sorprender por su energía única. Cada museo, cada barrio y cada experiencia nos recuerda que esta ciudad está viva, que respira cultura en cada rincón y que siempre tiene algo nuevo por ofrecer. Sin duda, la CDMX hay que vivirla de todas las formas posibles: de día, de noche, con amigos, en pareja o simplemente explorando a tu propio paso.

Si te has enamorado de la ciudad tanto como nosotros, en Tudepa.com te ayudamos a dar el siguiente paso. Tenemos más de 1,500 opciones en venta y preventa en las mejores zonas de la CDMX, para que encuentres ese departamento ideal desde el cual puedas disfrutar de todo lo que hace tan especial a esta gran metrópoli. Porque vivir cerca de lo que te inspira también es parte del arte de disfrutar la vida.

También te puede interesar…