Blog

>

Estilo de Vida / Noviembre 2025

>

La mejor receta de ponche Navideño

la-mejor-receta-de-ponche-navideno
November 5, 2025

La mejor receta de ponche Navideño

Lizbeth García

Hace 12 horas

Compartir en

Facebook IconMessenger IconLinkedin IconWhatsApp Icon

Cuando llega diciembre, el aroma del ponche navideño comienza a llenar las casas mexicanas. No hay bebida más tradicional ni más esperada en las posadas, las cenas familiares o las reuniones con amigos. Es ese toque cálido y dulce que anuncia que la Navidad está aquí. Por eso hoy te compartimos la mejor receta de ponche navideño, con todo el sabor de las frutas de temporada, las especias más aromáticas y un toque casero que lo hará inolvidable. Te enseñaremos cómo hacerlo desde cero, con ingredientes naturales, consejos útiles y una versión con y sin piquete para disfrutarlo como más te guste.

La mejor receta de ponche Navideño

¿Qué es el ponche navideño y por qué es tan especial?

El ponche navideño es una bebida caliente tradicional mexicana que combina frutas, especias y, en algunos casos, un toque de licor. Su origen se remonta a la época colonial, cuando los españoles adaptaron una bebida proveniente de la India llamada “pãnch”, que significa cinco ingredientes: agua, azúcar, frutas, especias y alcohol. Con el tiempo, México le dio su propio sello, incorporando frutas locales como el tejocote, la guayaba o la caña.

Hoy, el ponche es mucho más que una bebida: es símbolo de unión y de fiesta. Se sirve en las posadas, se acompaña con buñuelos, tamales o pan dulce, y se convierte en el centro de las celebraciones navideñas. Su aroma a canela y su sabor a frutas cocidas despiertan emociones que solo esta temporada puede traer.

La mejor receta de ponche Navideño

Ingredientes para preparar la mejor receta de ponche navideño

Para lograr la mejor receta de ponche navideño mexicano, necesitas ingredientes frescos, naturales y llenos de color. Aquí te dejamos la lista completa para preparar aproximadamente 6 litros de ponche (ideal para una familia de 8 a 10 personas):

Decora tu mesa como pro esta Navidad

Ingredientes:

  • 20 tejocotes
  • 10 guayabas medianas
  • 2 manzanas rojas
  • 1 caña grande (pelada y cortada en bastones)
  • 150 g de ciruelas pasas sin hueso
  • 100 g de pasas
  • 2 conos de piloncillo (o 1 taza de azúcar morena)
  • 2 ramas de canela grandes
  • 5 clavos de olor
  • 1 trozo pequeño de jengibre fresco (opcional)
  • ½ taza de flor de jamaica (opcional para más color)
  • 5 litros de agua

La mejor receta de ponche Navideño

Para el ponche con piquete:

  • 1 taza de ron, brandy o tequila (según tu gusto)

Cómo hacer ponche navideño paso a paso

Preparación paso a paso:

  1. Lava y corta todas las frutas: parte las guayabas en cuartos, las manzanas en cubos medianos y pela la caña.
  2. En una olla grande, calienta los 5 litros de agua junto con el piloncillo, la canela, los clavos y el jengibre.
  3. Cuando el piloncillo se disuelva, agrega los tejocotes y deja hervir por 10 minutos, hasta que se ablanden.
  4. Añade las demás frutas (guayaba, manzana, caña, pasas y ciruelas) y deja hervir a fuego medio durante 30 minutos.
  5. Si deseas un color más intenso y un toque ácido, incorpora la jamaica durante los últimos 10 minutos.
  6. Ajusta el dulzor al gusto y apaga el fuego cuando las frutas estén suaves y el líquido tenga un aroma dulce y especiado.
  7. Sirve caliente y disfruta el sabor de la Navidad en cada sorbo.
  8. El secreto de un buen ponche está en dejar que las frutas suelten su jugo poco a poco, sin prisa. Si lo preparas con anticipación y lo recalientas, su sabor se intensifica aún más. Puedes servirlo con trozos de fruta en cada taza o colarlo si prefieres una versión más ligera. 
  9. Ponche navideño con piquete: el toque festivo que todos aman 

La mejor receta de ponche Navideño

Ponche navideño con piquete: el toque festivo que todos aman

El famoso “ponche con piquete” es la versión para adultos del clásico ponche mexicano. Se llama así porque lleva un toque de licor que realza su sabor y lo vuelve más cálido, ideal para las noches frías. Puedes usar ron, brandy o tequila; todo depende del gusto y del tipo de ponche que quieras lograr. El ron aporta dulzura, el brandy un aroma elegante y el tequila ese sabor mexicano que nunca falla.

Para prepararlo, simplemente agrega el licor cuando el ponche ya esté listo y fuera del fuego, justo antes de servirlo. Así el alcohol no se evapora y conserva su intensidad. Te recomendamos añadir una medida (aproximadamente 1 oz) por taza o ponerlo aparte para que cada quien lo agregue a su gusto. Eso sí, disfrútalo con moderación: ¡el ponche con piquete calienta el alma, pero también se siente rápido!

La mejor receta de ponche Navideño

Conoce ideas para decorar tu departamento en Navidad

Variaciones del ponche navideño en México

Cada región de México le da su toque especial al ponche. En el centro del país se usa el clásico de tejocote y guayaba, mientras que en el sur es común agregar tamarindo o jamaica para darle un toque ácido. En algunos lugares incluso se sustituye el agua por vino tinto o se añade un poco de miel en lugar de piloncillo.

También existen versiones más modernas pensadas para quienes prefieren reducir el azúcar o probar combinaciones nuevas. Puedes hacerlo con frutas exóticas como peras o duraznos, o añadir especias como anís o cardamomo para un aroma más sofisticado. El ponche es tan versátil como la creatividad de quien lo prepara.

La mejor receta de ponche Navideño

Beneficios del ponche navideño: sabor, salud y tradición

Además de delicioso, el ponche navideño está lleno de propiedades naturales. Las frutas aportan vitaminas A y C, mientras que la canela y el clavo ayudan a mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico. Es una bebida perfecta para la temporada fría, ya que calienta el cuerpo y reconforta el ánimo.

Su preparación también tiene un beneficio emocional: reunir a la familia alrededor de la cocina, compartir risas, cortar las frutas juntos y esperar el momento en que el aroma del ponche llene la casa. Más que una receta, es una experiencia que nos conecta con nuestras raíces y tradiciones.

La mejor receta de ponche Navideño

Es momento de pensar tus propósitos de Año Nuevo para comprar tu departamento, da clic aquí

El ponche navideño es mucho más que una bebida: es un símbolo de hogar, calidez y tradición. Prepararlo y compartirlo en familia es una manera de celebrar la vida, la unión y el amor. Ya sea con piquete o sin él, lo importante es disfrutarlo en buena compañía y con el corazón lleno de espíritu navideño.

Y si este año estás buscando el lugar perfecto para vivir estas fiestas, en tudepa.com tenemos más de 1,500 opciones en venta y preventa en las mejores zonas de México. Porque la Navidad, como el ponche, se disfruta mejor en casa.

También te puede interesar…