Blog

>

Blog Inmobiliario / Mayo 2024

>

Guía para comprar tu primer departamento

guia-para-comprar-tu-nuevo-departamento

¡Bienvenido a nuestra guía completa para comprar tu primer departamento! Si estás considerando dar el gran salto para convertirte en dueño de tu propio espacio, has llegado al lugar indicado. En esta guía, te compartiremos consejos útiles, trucos inteligentes y todo lo que necesitas saber para hacer de la compra de tu departamento una experiencia emocionante y exitosa. Es completamente normal sentirte perdido en este proceso, pero en Tudepa entendemos tus inquietudes y te brindaremos la ayuda que necesitas para que todo salga muy bien. Aquí te guiaremos a través de 5 pasos esenciales que te permitirán realizar una compra inteligente y satisfactoria.

Paso 1: Define tus prioridades y presupuesto

Antes de adquirir tu primer departamento, es importante definir con claridad tus prioridades y establecer un presupuesto realista que refleje tus necesidades y posibilidades financieras. Esta etapa inicial no solo te ayudará a orientar tu búsqueda, sino que también te permitirá tomar decisiones informadas y conscientes sobre el proceso de compra. Desde la ubicación ideal hasta las características específicas del departamento, cada detalle debe ser considerado cuidadosamente para asegurarte de que la decisión que tomes sea la correcta para ti. 

¿Cómo definir tus prioridades?

En este paso debes considerar factores importantes como la distancia hacia tu lugar de trabajo y los servicios que ofrece la zona de tu interés, es decir, si cuenta con parques, centros comerciales, escuelas o transporte público. Esto te ayudará a encontrar un departamento que se ajuste a tu estilo de vida y te brinde la comodidad que buscas. Además, es importante tener en cuenta tus planes a futuro, como la posibilidad del crecimiento familiar para asegurarte de que el departamento que elijas pueda adaptarse a tus necesidades a largo plazo.

Define tu presupuesto considerando gastos adicionales

Al definir tu presupuesto para la compra de tu primer departamento debes considerar no solo el precio de venta del inmueble, sino también una serie de gastos adicionales que pueden surgir durante el proceso. Uno de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta es el enganche, que generalmente suele ser entre el 10% y el 20% del precio total de venta. Este pago inicial es necesario para asegurar la propiedad. Además del enganche, también debes considerar los gastos de escrituración, que incluyen los honorarios del notario, los impuestos de transmisión patrimonial y otros costos asociados con la formalización de la compra-venta. Estos gastos pueden variar dependiendo de la ubicación del departamento y su valor, pero es importante tenerlos en cuenta al calcular tu presupuesto total. Al tener en cuenta todos estos gastos adicionales, podrás establecer un presupuesto realista que refleje el costo total de adquirir tu primer departamento y te permita planificar adecuadamente tus finanzas para esta importante inversión.

Paso 2: Investiga el mercado y compara opciones

Una vez que tengas claras tus prioridades y presupuesto, es hora de investigar el mercado. Examina diferentes áreas, compara precios y evalúa las características de los departamentos disponibles incluyendo el tamaño, distribución, amenidades, y condiciones generales de la propiedad. No te limites a buscar en un solo lugar, explora con ayuda de agencias inmobiliarias y portales en línea, para obtener una visión completa de las opciones disponibles.

Además, debes prestar atención a la ubicación de cada departamento y evaluar su accesibilidad, seguridad y calidad de vida. Considera factores externos que puedan influir en el valor futuro de la propiedad, como el desarrollo urbano en la zona, la disponibilidad de servicios y la reputación del vecindario. Al comparar diferentes opciones, asegúrate de tomar nota de los precios de venta y cualquier gasto adicional asociado con cada propiedad, para tener una idea clara de cuál se ajusta mejor a tu presupuesto y necesidades. Recuerda que esta etapa de investigación es fundamental para tomar una decisión informada y encontrar el departamento perfecto que se adapte a tu estilo de vida.

Paso 3: Considera los tipos de financiamiento

Es importante que consideres cuidadosamente los diferentes tipos de financiamiento disponibles para la compra de tu primer departamento, ya que esta decisión no solo determinará cómo realizarás la adquisición de tu propiedad, sino que también tendrá un impacto significativo en tus finanzas a largo plazo. Elegir el tipo de financiamiento adecuado puede marcar la diferencia entre una compra exitosa que se ajuste a tus necesidades financieras y una situación de estrés y dificultades económicas. Por eso es fundamental dedicar tiempo y esfuerzo a comprender las opciones disponibles, evaluar sus ventajas y desventajas, y tomar una decisión informada que te brinde seguridad y estabilidad financiera en el futuro. 

Crédito hipotecario

Un crédito hipotecario es un préstamo que te da un banco o una institución del gobierno para ayudarte a comprar, construir o remodelar una vivienda. Este tipo de financiamiento generalmente requiere una garantía que es la misma propiedad que se está adquiriendo, lo que permite a los prestamistas ofrecer tasas de interés más bajas en comparación con otros tipos de préstamos. Una de las principales ventajas de los créditos hipotecarios es que te permiten acceder a una propiedad sin la necesidad de contar con la cantidad total de su valor, lo que facilita el pago a cuotas mensuales y te brinda la oportunidad de construir tu patrimonio. Para conocer la mejor opción para ti, primero, debes familiarizarte con los diferentes tipos de créditos hipotecarios que existen en México.

Crédito hipotecario bancario: Este tipo de crédito lo otorgan los bancos y sus servicios pueden ir más allá de solo dar financiamiento, también pueden gestionar tus finanzas e inversiones. Es común que pidan un enganche de un porcentaje del costo total de la propiedad, pero este depende de cada banco. La mayoría ofrece tasas de interés fijas en sus créditos, lo que te permite realizar pagos mensuales sin que el monto suba con el tiempo y generalmente ofrecen plazos de 5 a 30 años para liquidarlo. Los requisitos varían según la entidad financiera, pero suelen incluir una edad mínima de 18 años, antigüedad laboral y un mínimo de puntos en el score crediticio.

Crédito hipotecario INFONAVIT: El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ofrece créditos hipotecarios a personas que trabajan en organizaciones privadas, de forma independiente o en el hogar, así como a trabajadores de instituciones públicas registrados en el IMSS. El monto máximo del crédito es de $2,716,334.54 por persona, pero puede variar según factores como la edad y la capacidad de pago de quien lo solicita. Puedes solicitarlo sin importar tu salario y en conjunto con tu cónyuge o familiar para tener un mayor monto. Para obtener este crédito, es necesario precalificarse en el portal oficial del INFONAVIT.

Crédito hipotecario FOVISSSTE: Es un préstamo otorgado por el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) para comprar una casa nueva, construir en un terreno propio o realizar mejoras y reparaciones a tu vivienda. El plazo máximo de pago es de hasta 30 años y tiene diversas opciones de financiamiento que se adaptan a las necesidades de cada trabajador y los montos pueden variar según los ingresos y la capacidad de pago del solicitante. Entre sus requisitos tienes que ser trabajador activo del Estado y tener mínimo 18 años.

Esquemas de pago: Siempre considera los esquemas de pago como los de tasa fija y los de tasa variable. Los créditos con tasa fija te permiten pagar una cuota mensual constante durante todo el plazo del préstamo, lo que brinda estabilidad en tus pagos. Por otro lado, los créditos con tasa variable pueden tener pagos mensuales más bajos al principio, pero el interés puede ajustarse periódicamente según las condiciones del mercado, lo que podría resultar en pagos más altos en el futuro.

También debes considerar la posibilidad de aprovechar programas de ayuda gubernamental o incentivos para compradores de vivienda por primera vez, que pueden ofrecer tasas de interés preferenciales o asistencia financiera adicional para ayudarte a cumplir con los requisitos de financiamiento. Al considerar cuidadosamente tus opciones, podrás tomar una decisión informada que te permitirá adquirir tu primer departamento de manera inteligente.

Paso 4: Verifica los documentos y estado de la propiedad

Una vez que hayas encontrado un departamento que te interese, la revisión de documentos y condiciones de la propiedad es una etapa crucial en el proceso de compra. Debes examinar detalladamente todos los documentos legales como escrituras, títulos, registros de hipoteca y cualquier otro documento relevante. Además, para revisar las condiciones de la propiedad puedes realizar inspecciones exhaustivas para identificar cualquier problema, esto incluye la estructura, instalaciones eléctricas y cualquier otro aspecto relevante. No tengas miedo de hacer preguntas y buscar asesoramiento profesional si es necesario.

¿Y si se trata de un departamento en preventa?

Cuando se trata de departamentos en preventa, la revisión de documentos y condiciones implica algunos aspectos específicos que son diferentes a los de una propiedad ya construida. En primer lugar, debes revisar detenidamente el contrato de preventa proporcionado por el desarrollador inmobiliario.

Este contrato debe tener detalles específicos sobre el proyecto, como el cronograma de construcción, las características del inmueble, los términos de pago, las fechas de entrega estimadas y cualquier cláusula relacionada con posibles retrasos o modificaciones en el desarrollo. También debes evaluar la reputación y la experiencia del desarrollador inmobiliario, es importante investigar sobre proyectos anteriores realizados por la misma empresa para tener la certeza de que se trata de un proyecto serio y confiable. 

Paso 5: Firma de escrituras y celebración



Una vez que estés satisfecho con las condiciones del departamento y hayas finalizado los trámites legales y financieros, es hora de cerrar la compra. En este punto el comprador y el vendedor se reúnen ante un notario público para formalizar legalmente la transferencia de la propiedad a través de la firma de las escrituras de compraventa. Este documento es de vital importancia, ya que establece los términos y condiciones acordados entre ambas partes, incluyendo el precio de venta, la descripción detallada de la propiedad y cualquier otra cláusula relevante. ¡Felicidades, ahora eres oficialmente propietario de tu primer departamento! 

Recuerda que comprar un departamento es una decisión significativa que requiere tiempo, investigación, y planificación cuidadosa. Siguiendo estos cinco pasos, estarás mejor preparado para tomar una decisión informada y encontrar el departamento perfecto que se ajuste a tus necesidades y estilo de vida. 

¿Aún se te complica el proceso? Asesorate con los expertos

No te preocupes, es normal sentirse abrumado durante la compra de un departamento. En Tudepa, nuestros asesores están aquí para ofrecerte apoyo durante todo el proceso. Ya sea que necesites ayuda para entender los términos legales, navegar por la documentación, saber cuál es el mejor financiamiento para ti o simplemente desees consejos sobre el proceso, nuestros expertos están capacitados para brindarte la orientación que necesitas. Nos comprometemos a estar a tu lado en cada paso del camino, asegurándonos de que te sientas seguro y confiado en tu decisión de comprar una propiedad.

Tu departamento ideal te espera

Esperamos que con esta guía te sientas más seguro y preparado para iniciar la aventura de comprar tu primer departamento. En Tudepa te ofrecemos más de 1500 opciones de departamentos en venta y preventa en las mejores zonas de la CDMX, donde estamos seguros que encontrarás la propiedad perfecta que se ajuste a tus necesidades y estilo de vida. Nuestro buscador en línea te permite explorar opciones, filtrar por zona, número de recámaras, amenidades y más, para que puedas encontrar el hogar de tus sueños de manera rápida y sencilla. No dudes en contactarnos si necesitas asesoramiento adicional o tienes alguna pregunta. Estamos aquí para hacer que tu experiencia de comprar un departamento sea lo más satisfactoria y exitosa posible. ¡Bienvenido a Tudepa, donde tu próximo hogar te espera!

También te puede interesar…