Blog
>Decoración y Urbanismo / Febrero 2024
>¿Cómo adaptar tu departamento para personas discapacitadas?

¿Cómo adaptar tu departamento para personas discapacitadas?
Alexandra Ramos
Hace 73 semanas
“La discapacidad no es una enfermedad, es una condición que pasa desapercibida si eliminamos las barreras del entorno” – Anónimo.
Eliminarlas desde casa es el primer paso para fomentar la inclusión tanto social como arquitectónica del espacio en donde vive, ya que es el lugar donde las necesidades más básicas son atendidas. Por ello es de vital importancia que la persona con discapacidad deba encontrar que las características de su entorno se adapten para lograr la autonomía deseada.
Al iniciar un nuevo proyecto de vida en una nueva vivienda se debe tener en cuenta las limitaciones funcionales de cada uno de los habitantes del hogar y lograr habilitarlas para una mejor comunicación, seguridad y eficacia.
Espacios amplios
Un depa o casa de una sola planta así como pasillos anchos son ideales para el libre acceso sin dificultad, si este no es el caso, el recurso de rampas antiderrapantes y con barandales en desniveles serán de mucha utilidad para el desenvolvimiento y movilidad.
Baño y cocina
Dos de los espacios de mayor incidencia de accidentes, por ello la importancia de modificar la altura de los muebles además de contar con protectores de esquinas para evitar golpes.
Las barras de apoyo a un lado del WC y en la regadera o bañera, además de piso antiderrapante son las mejores herramientas para la autonomía de la persona en este espacio íntimo.
Otras recomendaciones en el baño:
- Máximo contraste de color entre suelo y paredes.
- Los sanitarios deben de estar contiguo a la pared, para manejarse sin obstáculos.
- La llave del baño debe ser de monomando.
En el caso de la cocina, adaptar los muebles y electrodomésticos a una altura en donde se puede obtener una mejor visibilidad además de tenerlas lejos del fregadero o el fuego. Contar con un espacio libre donde pueda realizarse un giro de 1,20 de diámetro.
Tanto la estufa como el fregadero deben disponer con llaves de paso, para poder ser bloqueadas en caso de una emergencia. Y finalmente vajillas y platos de plástico para evitar cortarse si se llegan a caer.
Lugar de descanso
Los puntos de uso de interruptores, enchufes, teléfono, televisión, y la cama deben de estar a una altura razonable para su manipulación. Las puertas deben de ser de riel para facilitar el acceso y los accesorios diarios de la persona deberán estar siempre en los mismos sitios.
Actualmente, existen departamentos en la Ciudad de México que están pensados para facilitar la vida de las personas y hacer de su hogar, un lugar seguro y confortable.
Desde amenidades como jardín, spa, jacuzzi, coworking, sala de tv o cine, rampas, elevadores y espacios en donde el fácil tránsito sea una realidad hasta Domótica, que ofrecen amplias posibilidades para mejorar la calidad de vida, ya que cubre sistemas de seguridad, como cámaras de vigilancia, alarmas personales, así como facilidades de comunicación en telefonía, acceso a internet, automatización de persianas, puertas, ventanas, cerraduras, distribución de sonido y gestión de la iluminación y movilidad con camas regulables.
Estas son las principales recomendaciones por las que deberías adquirir un departamento o vivienda con espacios ideales que sin duda mejorarán tu calidad de vida.
Decídete por uno de nuestros departamentos pensados completamente para tí. Ponte en contacto con nosotros, te ayudaremos con la búsqueda y tramitación de crédito de tu próximo nuevo hogar.
¿Te gustó esta entrada? Entérate de las novedades inmobiliarias que tenemos para ti aquí.
Publicaciones recientes
Categorías
Histórico
- Julio | 2025
- Junio | 2025
- Mayo | 2025
- Abril | 2025
- Marzo | 2025
- Febrero | 2025
- Enero | 2025
- Diciembre | 2024
- Noviembre | 2024
- Octubre | 2024
- Septiembre | 2024
- Agosto | 2024
- Julio | 2024
- Junio | 2024
- Mayo | 2024
- Abril | 2024
- Marzo | 2024
- Febrero | 2024
- Enero | 2024
- Diciembre | 2023
- Noviembre | 2023
- Octubre | 2023
- Septiembre | 2023
- Agosto | 2023
- Julio | 2023
- Abril | 2023
- Marzo | 2023
- Febrero | 2023
- Enero | 2023
- Diciembre | 2022
- Noviembre | 2022
- Octubre | 2022
- Septiembre | 2022
- Agosto | 2022
- Julio | 2022
También te puede interesar…